InicioPOLÍTICALas confluencias de UP avalan el paso de Iglesias ante una izquierda...

Las confluencias de UP avalan el paso de Iglesias ante una izquierda que daba «por perdidas» las elecciones en Madrid

Publicada el


En Comú Podem y Galicia en Común, confluencias de Unidas Podemos, han celebrado la decisión del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, de pasar a ser candidato de Madrid, al ser un «revulsivo» para el electorado de izquierdas y ante la sensación de que otros partidos, como el PSOE, daban por perdidos estos comicios.

También han destacado que el salto de Iglesias sitúa a estos comicios no solo en clave autonómica sino que las sitúa en clave nacional, con la apuesta clara de movilizar al electorado de izquierdas para reeditar el Ejecutivo de coalición a nivel estatal también en Madrid, así como frenar la opción de que los «ultras» de Vox puedan gobernar con el PP marcado por la «corrupción».

Pero además han apreciado como «deshonesto» el rechazo de Más Madrid a la oferta de unidad de Iglesias apelando a que todas las candidaturas de izquierda tienen garantizado obtener el 5% en estos comicios.

Así lo han indicado en rueda de prensa los diputados del grupo confederal Antón Gómez-Reino (Galicia en Común) y Aina Vidal (En Comú Podem) para ensalzar la «generosidad» y «valentía» del líder de Podemos que dejar su cargo de vicepresidente para buscar una victoria de la izquierda, tras 26 años de gobiernos de la derecha.

En este sentido, Gómez-Reino ha destacado que estas elecciones se «daban por perdidas» por las fuerzas progresistas, citando el caso concreto del PSOE, y que la maniobra de Iglesias «cambia esta situación».

Por tanto, ha demandado a todas las fuerzas progresistas a «remar» para gestar un «gobierno decente» en Madrid en unos comicios que no solo son en clave autonómica, pues la sociedad en su conjunto se «juegan mucho» en este adelanto electoral para desbancar al PP del «neoliberalismo» y la «corrupción», al sostener que la mayoría de los expresidentes populares están imputados o condenados.

IMPEDIR QUE LLEGUEN A LA COMUNIDAD LOS ULTRAS DE VOX

Gómez-Reino ha enfatizado que Iglesias tiene la capacidad de movilizar al electorado más a la izquierda del PSOE y, por tanto, se deben repartir los papeles, pues el candidato socialista Ángel Gabilondo debe dirigirse al electorado de centro que pudo votar en el pasado al PP pero que no le gusta el perfil de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quien es la «puerta de entrada» a los «ultras» de Vox.

Por su parte, Vidal ha ensalzado la decisión de Iglesias que lanza el mensaje de «recuperar Madrid» en unos comicios que tienen «interés general» para toda España, dado que está en juego que «la extrema derecha» forme parte del Gobierno regional.

AYUSO ES UN PELIGRO PÚBLICO

Y es que la diputada de En Comú Podem ha dicho que Ayuso es «un peligro público» y, aunque la determinación de Iglesias ha sido «difícil», evidencia también su «compromiso férreo» para liderar la izquierda, a modo de «revulsivo» para «recuperar Madrid de la derecha».

También ha defendido que el ofrecimiento de Iglesias de una candidatura unitaria a Más Madrid, ya rechazada por esta formación, buscaba recoger el espíritu de la ciudadanía que no entendía «las divergencias» de este espacio político.

Por tanto, ha recalcado que es «deshonesto» utilizar el argumento de que está garantizado que las tres candidaturas de izquierda tienen asegurado obtener el 5%, pues eso estaba garantizado con el paso de Iglesias. A su juicio, la cuestión era «movilizar más» al electorado para que la gente «votara» a una lista con la que estuviera «a gusto».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...