InicioPOLÍTICAEl PP de Lugo avisa que la alta velocidad ferroviaria no llegará...

El PP de Lugo avisa que la alta velocidad ferroviaria no llegará a la provincia sin las variantes de Rubián y Os Peares

Publicada el


La diputada autonómica y presidenta del PP de Lugo, Elena Candia, ha avisado este martes que, sin las dos variantes de Rubián y Cadaval-Os Peares, el tren de alta velocidad no llegará a la provincia.

Esta reflexión la ha lanzado Candia después de que la semana pasada la presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Isabel Pardo de Vera, presentase el corredor Lugo-Monforte-Ourense, con una inversión de 546 millones. También anunció que las dos variantes, pensadas para acortar los tiempos de viaje, quedan fuera del plan.

«Al eliminar esas dos variantes, evidentemente los tiempos se alejan. Sin esas dos variantes no podemos decir que la alta velocidad llegue a nuestra provincia», ha advertido la dirigente popular.

«Había una planificación, un compromiso con la provincia que estaba aceptado por todos, y con lo que vimos estos días se produce un retroceso, un recorte en la inversión y una pérdida de servicios», ha lamentado a continuación Candia.

LA ALTA VELOCIDAD, «MÁS LEJOS»

Con esta propuesta de ADIF, la presidenta del PP de Lugo considera que la alta velocidad está «más lejos» que con la del Gobierno de Mariano Rajoy, que se consiguió «con el esfuerzo de todos».

«Se había conseguido algo histórico y a todos los partidos políticos esa propuesta –la que presentó el anterior ministro Iñigo de la Serna– les valía y significaba una inversión importante y llevaba explícita las dos variantes (Rubián y Os Peares) con una inversión importante», ha resumido.

Dicho esto, Candia ha avanzado que se «analizará» con «calma» el nuevo proyecto del ADIF y «con mucha responsabilidad». «Porque no podemos permitirnos quedar descolgados a estas alturas», ha advertido.

Tanto es así que ha puntualizado que, con los 546 millones consignados, se reduce «a la mitad» lo que estaba previsto con el Ejecutivo de Rajoy.

«Eso lo interpretábamos como alta velocidad, nos poníamos en Madrid en poco más de tres horas y media. Eso sí que podía definirse como alta velocidad, una hoja de ruta marcada y comprometida. No se puede dar un paso atrás. No entendemos ese cambio de criterio de los socialistas», ha afeado finalmente la presidenta del PP de Lugo.

últimas noticias

Xunta recibe nueve ofertas para la redacción del proyecto de 50 alojamientos compartidos para menores de 36 años en Lugo

La Xunta ha recibido nueve ofertas para la redacción del proyecto y dirección de...

Convocantes cifran en un 70% el seguimiento de tres días de huelga de justicia, que Bolaño reduce al 31%

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

Más de 56.000 personas solicitan plaza de FP para el curso 2025/26 en Galicia, 2.000 más que el año pasado

Más de 56.000 personas han solicitado plaza de Formación Profesional (FP) para el próximo...

Rural.- El Centro Tecnolóxico da Carne realizó 36 proyectos de I+D+i en 2024 que beneficiaron a más de 68 entidades

La Fundación Centro Tecnolóxico da Carne (CTC) realizó durante 2024 un total de 36...

MÁS NOTICIAS

Sánchez comunica los primeros relevos para renovar la Ejecutiva tras el escándalo de Santos Cerdán

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ya ha trasladado...

El PPdeG destaca que medio millar de gallegos participarán en el Congreso del PP, en el que «Galicia será protagonista»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha destacado que medio millar de gallegos...

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...