InicioPOLÍTICAPuy (PP) critica el reparto de fondos europeos y lamenta que "siempre...

Puy (PP) critica el reparto de fondos europeos y lamenta que «siempre aparezcan criterios» que perjudiquen a Galicia

Publicada el


El portavoz del Grupo Popular, Pedro Puy, ha defendido este lunes, al cumplirse un año del primer confinamiento motivado por la covid-19, que la situación actual de la pandemia permite lanzar un mensaje de «tranquilidad» sobre la evolución futura tras constatar la «profesionalidad» del personal sanitario, «la capacidad de organización de la administración y el propio civismo de la sociedad, que acude a las vacunas de una manera responsable y sin incidentes».

Sin embargo, ha trasladado la preocupación del PP por el reparto que está haciendo el Gobierno central de los fondos europeos, porque «siempre aparece algún criterio que hace que Galicia reciba por debajo de lo que le corresponde por financiación autonómica o por población».

«Llevamos un año haciéndole frente en Galicia a una pandemia sanitaria, durante la que tomamos muchas decisiones que permitieron situar a Galicia por debajo de la media de afectación, tanto a nivel sanitario, social como económico», ha subrayado.

«La experiencia acumulada debe servirnos para que mantengamos la máxima precaución y seguir las recomendaciones que nos hacen desde los comités médicos y sanitarios, porque estamos en un momento en el que las vacunas permiten ver una salida al final del túnel», ha añadido.

CAPACIDAD PARA PONER VACUNAS

«Estamos viendo que Galicia tiene capacidad para poner vacunas en un tiempo relativamente rápido a grandes cantidades de población», ha destacado el portavoz popular, antes de lamentar que «los procesos de fabricación de las vacunas van más lentos del previsto». En todo caso, ha remarcado que existe «el consuelo de que, gracias a la Unión Europea, estos procesos de vacunación tienen una componente social: se vacuna a quién tiene más necesidad y a través del sistema público».

Y para el futuro, el portavoz popular consideró «muy probable que la principal secuela de esta pandemia tenga que ver con el ámbito económico y social». Al respecto, ha apuntado que «el comportamiento de Europa también fue ejemplar con el reparto de los fondos a los países más afectados por la pandemia», situando a España como uno de los principales países receptores de estos fondos.

En este sentido, Puy ha mostrado «cierta preocupación por el desarrollo del marco de reparto de estos fondos en España», porque «vamos viendo que se reparten de tal manera que siempre aparece algún criterio que se aparta de la habitual distribución de los fondos autonómicos o del mero reparto por población».

Así, recordó que en el último reparto por el Gobierno central de 11.000 millones de euros para autónomos, pequeñas y medianas empresas, y hostelería, de los que 7.000 vano directamente a las comunidades autónomas, «la cantidad concedida a Galicia no es equivalente por lo que le correspondería por financiación autonómica ni por población».

«EXPECTANTES Y PREOCUPADOS»

Pedro Puy también recordó, en el ámbito de la automoción y la construcción de una planta de baterías eléctricas, que el Gobierno central decidió anunciar una planta en Cataluña, «sin que finalizase el período de presentación de proyectos ni se conozcan los criterios de elección».

«Galicia tiene capacidad para absorber esta inversión: contamos con una empresa tractora de referencia, que está desarrollando vehículos eléctricos en las dos líneas de producción, que tiene apoyo tanto de la industria auxiliar y el compromiso de la Xunta para llevar adelante los proyectos de electrificación de vehículos», ha explicado.

«Esta situación nos hace estar expectantes, preocupados y demandantes de criterios de reparto claros» de los fondos europeos por parte del Gobierno central, ha esgrimido, antes de apostillar que es preciso cerrar «criterios que tengan una mínima concurrencia que implica que no se conozca el resultado de la elección antes de que se presenten los proyectos».

últimas noticias

Cortada la A-52 en Allariz, dirección Vigo, por una mancha de combustible tras salirse de la vía un tráiler

La circulación de la A-52 a la altura de la localidad ourensana de Allariz,...

Cortada la A-52 en Allariz, dirección Vigo, por una mancha de combustible tras salirse de la vía un tráiler

La circulación de la A-52 a la altura de la localidad ourensana de Allariz,...

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

Rueda reafirma su apuesta de «dar entrada a participación privada en la gestión del día a día» de la Xunta

El presidente de Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado este miércoles su apuesta por "dar...

El gobierno de Lugo reclama al presidente de la Xunta más inversiones que las anunciadas el lunes tras el Consello

La portavoz del PSOE en el gobierno local de Lugo, Ana González Abelleira, ha...