InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia lleva administradas 311.089 vacunas contra la covid, el 80,8% de las...

Galicia lleva administradas 311.089 vacunas contra la covid, el 80,8% de las recibidas

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva administradas 311.089 vacunas contra la covid-19, lo que supone el 80,8% del total de 384.845 recibidas. Esto implica que Galicia se sitúa ligeramente por encima del ritmo de inoculación de las comunidades autónomas, ya que en toda España se ha puesto el 80,3% de las dosis.

Así figura en el documento facilitado por el Ministerio de Sanidad, en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en que comenzaron las vacunaciones, hasta este jueves 11 de marzo.

Según este informe, el Sergas ha administrado hasta el momento un total de 311.089 dosis, lo que implica que en las últimas 24 horas se han puesto 11.545.

Además, el documento refleja que ya hay 81.598 personas en Galicia que han sido totalmente inmunizadas, es decir, que han recibido las dos dosis que conforman la pauta completa. Son 2.268 más que las que figuraban en el informe del jueves.

Del total de 384.845 vacunas recibidas por la Comunidad gallega –75.000 esta semana–, 268.045 se corresponden con el modelo desarrollado por Pfizer-BioNTech, 96.900 con el de AstraZeneca y las 19.900 restantes, con el de Moderna.

TOTAL ESPAÑA

En toda España se han administrado hasta este viernes 5.352.767 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 80,3% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que ascienden a 6.655.195 unidades.

Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han recibido en España un total de 4.567.095 dosis de la vacuna de Pfizer, con 4.311.020 dosis administradas y 1.516.846 personas que han recibido la pauta completa; 387.600 correspondientes a Moderna, de las que ya se han inoculado 227.469 dosis y 66.394 ya han recibido las dos dosis; y 1.700.500 de AstraZeneca, con 814.278 dosis administradas, y cuatro personas a las que se han administrado ambas dosis.

Por comunidades autónomas, Andalucía ya ha administrado 1.046.334 de 1.196.860 recibidas; Aragón 173.511 de 207.935; Asturias 150.737 de 194.115; Baleares 101.587 de 124.810; Canarias 200.954 de 259.580; Cantabria 74.747 de 97.635; Castilla y León 353.400 de 438.075; y Castilla-La Mancha 231.247 de 307.045.

Asimismo, Cataluña ha recibido 1.077.680 dosis y ha administrado 857.036; la Comunidad Valenciana 608.650 y ya ha inoculado 465.589; Extremadura 178.365 (144.537); Galicia 384.845 (311.089 administradas); La Rioja 50.435 (42.025); Madrid 893.365 (743.606); Murcia 215.645 (164.066 administradas); Navarra 99.265 (75.449); País Vasco 303.680 (200.677); Ceuta 9.190 (8.998); y Melilla 8.020 (7.178).

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...