InicioPOLÍTICASanidade, sobre la vacuna a la CEO de DomusVi: "Toda persona que...

Sanidade, sobre la vacuna a la CEO de DomusVi: «Toda persona que entraba en una residencia debía ser vacunada»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha vuelto a dar por buenos los argumentos de la compañía DomusVi para que su delegada, Josefina Fernández, figurase en el listado de personas a recibir una de las vacunas facilitadas por la Administración autonómica.

«Toda persona que entraba en una residencia debía ser vacunada», ha señalado García Comesaña en apelación a que así figuraba en la estrategia de vacunación aprobada desde el Gobierno central para los centros de mayores, destino de la primera fase de vacunación.

García Comesaña ha respondido así a una pregunta formulada en la sesión plenaria del Parlamento de este miércoles por la diputada del BNG Olalla Rodil, que calificó de «indignante» que «una señora que no es ni personal esencial ni de primera línea», en alusión a Josefina Fernández, «se salte los protocolos» y ya esté inmunizada contra la covid argumentando el supuesto contacto diario con los residentes de los centros de la multinacional que representa.

«Delante de todo esto, la Xunta calla, otorga y mira para otro lado», ha espetado Rodil, que se ha preguntado «quién manda aquí» si DomusVi o el Gobierno gallego.

Frente a ello, el conselleiro ha defendido que la actuación de su departamento se ciñó al cumplimiento de la estrategia nacional de vacunación, que establecía, como ha recordado, que las personas que estaban «en contacto directo» con los residentes debían ser vacunados.

«El único interés fue inmunizar las residencias y protegerlos», ha aseverado el titular de Sanidade, a quien Rodil ha afeado que «no exija la más mínima responsabilidad ni explicación a quien usa el listado de vacunación como coladero».

LECTORES OCULARES

Por otra parte, también en el pleno de la Cámara, García Comesaña ha avanzado que las áreas sanitarias comenzarán a adquirir «de forma inminente» equipos para la lectura ocular y tabletas con brazos articulados para usuarios con la capacidad de comunicación y el movimiento impedido.

Lo ha dicho en respuesta a una pregunta formulada por la diputada socialista Marina Ortega, que recordó la existencia de partidas presupuestarias estatales para la dotación de estas herramientas orientadas a pacientes de dolencias como el ELA.

García Comesaña ha apuntado que, en estos momentos, la Administración autonómica se encuentra elaborando su propio procedimiento de dispensación para su remisión a las áreas sanitarias, que serán las encargadas de dotar de estos equipos de lectura ocular a los pacientes «que lo necesiten y cumplan con los requisitos».

últimas noticias

La cultura gallega vivió un 2024 de «crecimiento moderado» y ve «mejorable» el apoyo de las administraciones

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha presentado este martes...

La Xunta convoca para el próximo lunes a los sectores económicos gallegos más afectados por los aranceles de EE.UU.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha convocado a los principales...

El Museo do Pobo Galego homenajea a las ‘cantareiras’ con una exposición de producción propia que inaugura este viernes

El Museo do Pobo Galego estrena este viernes 'Cantareiras. Oralidade, creación, transmisión', una exposición...

Una muestra que recorre casi siete décadas del pintor Rafael Úbeda estará en el Museo del Gaiás hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este martes...

MÁS NOTICIAS

Gabilondo anuncia una actuación de oficio con CCAA y Gobierno para ver los avances en el parque de vivienda pública

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha anunciado que iniciará una actuación de oficio...

Llamada al orden a diputados de BNG y PSOE por mentar en la tribuna el ‘Si no eres del PP, jódete’ de Baltar

La vicepresidenta del Parlamento, Elena Candia, ha llamado al orden a Óscar Insua (BNG)...

Gobierno aprueba la creación de un Grupo de Trabajo para el seguimiento y coordinación del reparto de menores migrantes

La Comisión Interministerial de Inmigración del Gobierno ha aprobado este martes la creación de...