InicioPOLÍTICALa Diputación de Pontevedra reivindica su 'Agenda Feminista' y presenta "la programación...

La Diputación de Pontevedra reivindica su ‘Agenda Feminista’ y presenta «la programación más potente» para el 8 de marzo

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha presentado este martes «la programación más potente» que impulsa la institución con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, durante un acto en el que también ha reivindicado la ‘Agenda feminista’ que lleva adelante el gobierno provincial.

En este mismo acto se desarrolló la performance ‘Palabras como Gacelas, de la poeta Miriam Ferradáns, y en él participaron las artistas que protagonizarán acciones con motivo del 8M en Pontevedra y Vigo, Celeste Garrido y Luz Darriba, así como las diseñadoras de las mascarillas de la VI Edición del programa ‘Mulleres en acción. Violencia Zero’, Laura Romero, Lara Lars y Gemma Marqués.

Carmela Silva ha criticado en su intervención que la Agenda Feminista está desaparecida del discurso político, por lo que «todas las acciones» del Gobierno provincial están destinadas a recuperarla.

En la Diputación, ha destacado, la Agenda Feminista se sitúa contra las violencias machistas, por la abolición de la prostitución, la corresponsabilidad en los cuidados, el rechazo a los vientres de alquiler, por erradicar la hipersexualización y cosificación del cuerpo de las mujeres y de las niñas y por denunciar y romper con las precariedades de las mujeres y poner fin a la brecha salarial.

La agenda también exige presencia igualitaria (50% de poder), visibilización de las aportaciones de las mujeres y educación en igualdad como eje transversal.

ACTOS DEL 8 DE MARZO

Los actos centrales del 8 de marzo tendrán lugar a las 11,00 horas en la ciudad de Pontevedra, con una acción colaborativa en el espacio público a cargo de Celeste Garrido, denominada ‘Un feminismo inquebrantable. A las 18,00 horas, en Vigo, tendrá lugar ‘Coidarmos’, de Luz Darriba, un homenaje a todas las mujeres que están en primera línea en la lucha contra la pandemia.

«Gracias a todas las mujeres que se comprometen», ha dicho la presidenta de la Diputación de Pontevedra, que ha destacado que estos actos son «producto de la colaboración entre mujeres, de la suma de voluntades para romper con las desigualdades».

En el próximo pleno de la Diputación de Pontevedra, eel viernes 26 de febrero, se leerá un manifiesto a cargo de Laura Romero y se proyectará el vídeo ‘Coidados’, que llama la atención sobre la corresponsabilidad.

Además, en las redes sociales de la administración provincial se llevará a cabo la campaña ‘Reivindicando a pegada das mulleres’, en la que recuerdan a 365 mujeres referentes, una por cada día del año, poniendo en valor sus aportaciones.

En la programación también se incluye la cuarta edición del Encuentro ‘Las Mujeres que opinan son peligrosas’, que tendrá lugar el viernes 5 y el sábado 6 de marzo. Contará con 12 ponencias y 16 mujeres invitadas. Este Foro reivindica que hay mujeres columnistas, que escriben, que opinan, que abren blogs para tomar postura sobre la actualidad y la realidad en la que viven; que hay mujeres que dirigen medios y que hay mujeres que introducen en la agenda mediática temas y voces silenciadas en un sector dirigido mayoritariamente por hombres.

COLABORACIÓN CON UNIVERSIDADES

Dentro de la reivindicación de la historia de las mujeres, la presidenta de la Diputación ha enmarcado una colaboración con la Universidade de Santiago de Compostela en ‘Pontevedra en América: unha mirada en feminino’, un trabajo que rescata una mirada femenina en la emigración.

Asimismo, junto a la Universidade de Vigo, se creará un ‘Comité de Sabias’ en la Cátedra de Feminismos 4.0 «para continuar el legado de María Vinyals o Emilia Pardo Bazán que se reunían para intercambiar ideas», ha explicado Carmela Silva. «Visibilizamos académicas para ser referentes», ha añadido.

Además, la Diputación de Pontevedra publicará las bases de los premios #MulleresNoFoco para reconocer a mujeres del audiovisual, en una convocatoria abierta con un jurado de profesionales del sector que valorará el perfil profesional y feminista.

El 12 de marzo habrá un concierto en la sede de Vigo, ‘Reivindicando desde la música’, y la Diputación lanzará una publicación digital que distribuirá a través del correo electrónico con cierta periodicidad, un vídeo colaborativo que busca la implicación de las escuelas de la provincia en el que la primera canción elegida será ‘Matriarcas’, de Guadi Galego. También habrá charlas, ‘Conversa e descubre’, con profesionales y artistas.

DÍA DE LA POESÍA Y MUJER EN EL DEPORTE

El Día de la Poesía, el 21 de marzo, se celebrará con poetas que grabarán e interpretarán piezas de escritoras feministas y, en el ámbito del deporte, el 16 de marzo se estrenará «un vídeo reivindicativo sobre las injusticias y desigualdades a las que se enfrentan las mujeres».

La ciencia también ocupará un lugar destacado en esta programación, con el ciclo ‘Ciencia en feminino’, que contará con la participación de Zulema Altamirano Argudo, directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia e Innovación y con la vicepresidenta de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer, Marisol Soengas.

Además, desde el día 5 de marzo y hasta el 31, las fachadas de las sedes de la Diputación en Pontevedra y Vigo lucirán unas pancartas «reivindicando nuestra agenda feminista», según ha anunciado la presidenta Carmela Silva.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...