InicioPOLÍTICARural.-Los grupos del Parlamento tendrán 24 horas para acordar transacciones al nuevo...

Rural.-Los grupos del Parlamento tendrán 24 horas para acordar transacciones al nuevo plan forestal de la Xunta

Publicada el


Los tres grupos con representación en el Parlamento gallego –PPdeG, BNG y PSdeG–, tendrán 24 horas, entre este martes y este miércoles, para mantener contactos sobre posibles transacciones a la revisión del plan forestal de la Xunta, que se debatirá y votará en el pleno de esta semana.

Así lo ha avanzado este lunes en rueda de prensa el portavoz del PPdeG en la Cámara, Pedro Puy, quien ha apelado al «consenso» que pide el sector forestal para darle una «buena planificación» que tenga «continuidad en el tiempo.

Puy ha explicado que en la sesión de este martes habrá un primer debate del plan, remitido por la Consellería do Medio Rural al Parlamento, y a partir de ahí se abrirá un plazo «de 24 horas» para que los grupos puedan «llegar a acuerdos sobre las transacciones» que se puedan realizar al texto de cara a la votación final, que se producirá el miércoles.

En este sentido, el portavoz parlamentario del PPdeG ha destacado que la Xunta escogiese esta fórmula como una «muestra más de atender a la necesidad del sector forestal» de que sea «consensuado», ya que se trata de un decreto del Gobierno gallego que no precisa ratificación parlamentaria.

Así, ha dicho «confiar» en que este trámite sirva para mejorar un documento que «ya trae un número amplio de sugestiones» aportadas por el sector y la sociedad civil.

UN PLENO «INTENSO»

El de esta semana será un pleno «intenso» que abordará «muchos temas» de actualidad. De hecho, Puy ha destacado que en la orden del día también estará incluida la ley para la reactivación económica de Galicia y la ley de acción exterior, ambos textos remitidos por la Xunta al Legislativo.

Con respecto a la norma que abordará la recuperación tras la pandemia de la covid-19, el portavoz del PPdeG ha subrayado que permitirá «simplificar la tramitación administrativa» de los proyectos que la Administración autonómica espera financiar con los fondos europeos ‘Next Generation’.

Asimismo, la ley está orientada hacia políticas que permitirán «que en el futuro Galicia no solo recupere el crecimiento, sino que también transforme el tejido productivo» con una mayor «eficiencia medioambiental».

Paralelo a ello, la Cámara también dará luz verde final a la nueva ley gallega de acción exterior y cooperacion para el desarrollo, que está «pactada» con la Administración General del Estado ante el riesgo de que pudiese «coincidir con sus competencias».

Junto a esto, Pedro Puy ha destacado que su grupo aceptase «unas 19 enmiendas» al PSdeG durante la tramitación de la norma, por lo que ha criticado la «sorpresa» de que la oposición, incluidos los socialistas, votasen en contra del texto en la comisión.

«Dice mucho sobre quién tiene la mayor responsabilidad sobre que haya acuerdos o no en esta cámara», ha esgrimido.

DOS PNL DEL PP

Además, el PPdeG defenderá en el pleno una proposición no de ley (PNL) para exigir al Gobierno estatalque dote de carga de trabajo a los astilleros de Navantia en Ferrol hasta que arranque el corte de chapa de las Fragatas F-110.

Y, en el último pleno antes de la conmemoración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, los populares presentarán PNL a través de la que propondrán tanto a la Xunta como al Gobierno una batería de medidas en materia de conciliación e igualdad salarial, entre otras cuestiones.

últimas noticias

El foro de arte Sinte se abre este jueves en Santiago con Ferdi Alici, autor de creaciones digitales para la NASA

El programa del foro internacional de arte y cultura digital, Sinte, se abre este...

El BNG denuncia «negligencias graves» en las obras que la Xunta realiza en el CIFP Manuel Antonio de Vigo

El BNG ha denunciado "negligencias graves" en las obras que la Xunta está acometiendo...

El Sergas licita el suministro de reactivos para detectar metabolitos de droga en orina

La Xunta, a través del Servicio Galego de Saúde (Sergas), ha publicado en el...

La Diputación de A Coruña elimina la cita previa en sus oficinas tributarias para reforzar la atención presencial

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...

El Ayuntamiento de A Coruña reclama a la Xunta un Centro de Crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reclamado a la Xunta un Centro...

Consello.- Rueda espera una «reunión formal» con el Gobierno para traspaso de permisos de trabajo: «Quiero ser positivo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que espera una "reunión formal"...