InicioPOLÍTICAEl PSdeG pide a la Xunta que "facilite" las reclamaciones de bienes...

El PSdeG pide a la Xunta que «facilite» las reclamaciones de bienes inmatriculados por la Iglesia en Galicia

Publicada el


El diputado del PSdeG Pablo Arangüena ha registrado una serie de iniciativas en el Parlamento de Galicia para instar a la Xunta a «facilitar» las posibles reclamaciones de titularidad sobre los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en la Comunidad gallega.

En declaraciones remitidas a los medios este domingo, el socialista pide la puesta en marcha de «acciones y medidas necesarias» que permitan «impedir la consolidación del dominio u otros derechos reales» que fuesen registrados como propiedad de la Iglesia entre 1998 y 2015, a raíz de la reforma de la Ley Hipotecaria llevada a cabo por el Gobierno de José María Aznar.

Esta modificación legal, tal y como critica Arangüena, permitía que las inmatriculaciones se hiciesen «sin título material» que las justificase «o cuando el bien fuese de dominio público» y no se pudiese declarar como privado.

Y es que, de acuerdo con los datos remitidos esta semana al Congreso por el Ejecutivo estatal, de los casi 35.000 bienes inmatriculados por la Iglesia en toda España tras la reforma de la Ley Hipotecaria, 7.131 corresponden a Galicia, una cifra que solo supera Castilla y León.

Así, una vez este listado fue hecho público, los interesados en reclamar la titularidad de un bien determinado podrán hacerlo cuando estén en desacuerdo con la declaración de titularidad a favor de la Iglesia. Por este motivo, el PSdeG pedirá en el Parlamento gallego que la Xunta haga «accesible» la relación de las inmatriculaciones realizadas por la institución eclesiástica.

No en vano, Pablo Arangüena recuerda que los socialistas ya presentaron en la pasada legislatura varias iniciativas para reclamar al Ejecutivo gallego que «impidiese la consolidación» del dominio y otros derechos reales a favor de la Iglesia.

Se trata, explica, de «evitar situaciones en las que las inscripciones se hubiesen hecho sin título material y previo que las justificase o cuando el bien, por ser de dominio público, no pudiese pasar a titularidad privada».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...