InicioPOLÍTICAEl PSdeG anima a Feijóo a dejar "el regate corto" porque ve...

El PSdeG anima a Feijóo a dejar «el regate corto» porque ve a Galicia con «mucho retraso» en proyectos europeos

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha instado al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a dejar «el regate corto» y la visión «a corto plazo» para poner en marcha un «gran acuerdo de país» que activar proyectos impulsados con fondos europeos, un aspecto en el que los socialistas ven a Galicia con «mucho retraso» por la postura de «confrontación» del Gobierno autonómico.

Caballero ha participado junto al presidente del PSdeG, Xoaquín Fernández Leiceaga, en la mañana de este sábado en la presentación del ‘Plan Rexurde Galicia’, la propuesta de los socialistas gallegos para el destino de los fondos extraordinarios habilitados por la UE para la reactivación de la economía post pandemia.

En total, la proposición del PSdeG habla de movilizar unos 20.000 millones de euros en inversión pública y público-privada hasta el año 2027, así como otros entre 3.500 y 4.000 millones de euros anuales en aportaciones de las distintas administraciones.

«Es la hora de trabajar cooperativamente para sacar Galicia adelante, priorizando el emprendimiento, la modernidad y la generación de empleo», ha sentenciado Gonzalo Caballero, que ha insistido en la necesidad de alcanzar un «gran acuerdo de país» que implique, desde la Xunta, a las instituciones, fuerzas políticas y actores sociales.

Todo ello para, en palabras del responsable socialista, avanzar hacia «una Galicia verde, digital, cohesionada e igualataria», objetivos que deben guiar la hoja de ruta para aprovechar los fondos extraordinarios activados por la Unión Europea y que suponen «una oportunidad histórica».

PLAN ‘REXORDE’

En concreto, el ‘Plan Rexorde’ elaborado por el PSdeG está compuesto por unas 60 medidas articuladas en 20 ejes de actuación que tocan ámbitos como la industrialización, la movilidad, la vivienda, la ciencia, la «economía de los cuidados» o la cultura.

Y es que, en palabras del presidente del PSdeG y coordinador de la Comisión Interparlamentaria de los socialistas gallegos, Xoaquín Fernández Leiceaga; Galicia contaba con una serie de problemas, como la crisis demográfica e industrial o el envejecimiento poblacional, previos a la pandemia que continúan vigentes y a los que el covid-19 ha sumado otros.

Por lo tanto, Leiceaga ha remarcado la oportunidad que suponen los fondos europeos extraordinarios para atajar estos problemas ante el «volumen de dinero» que va a poder gestionar la Xunta.

En este sentido, ha negado la postura de la Xunta de que existe un «problema de fondos», ya que, según Leiceaga, la Administración autonómica dispone «ya este año» del 60% de estas partidas recogidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

De este modo, ha urgido a la Xunta a emplear los fondos a las cuestiones que marca la Unión Europea, que estará «muy vigilante» a la hora de controlar que se destinan «a digitalización, innovación o transición ecológica».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...