InicioPOLÍTICA14F.- Puy (PPdeG) asegura que el resultado del Partido Popular en las...

14F.- Puy (PPdeG) asegura que el resultado del Partido Popular en las catalanas no cuestiona el liderazgo de Casado

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha considerado que el Partido Popular debe de hacer una «reflexión profunda» sobre su resultado en las elecciones catalanas de este domingo pero rechaza que ponga en cuestión el liderazgo de Pablo Casado al frente de la formación.

«Lo principal es analizar qué hizo el partido que es capaz de ganar elecciones como en Galicia para no tener el resultado que confiaba en tener», ha asegurado Pedro Puy, que ha incidido que ello «no pone en riesgo ningún tipo de liderazgo a nivel nacional».

Preguntado al respecto en una rueda de prensa ofrecida este lunes, el portavoz parlamentario de los populares gallegos ha considerado «evidente» que el PP no tuvo un buen resultado en Cataluña, donde no cumplieron los objetivos que se marcaban» por lo que se debe de abrir una «reflexión profunda».

«El partido tendrá que tomar, con relación a Cataluña, las decisiones oportunas», ha manifestado para insistir en que «afecta a la posición del PP en Cataluña y no a liderazgos ajenos a lo que es la propia Cataluña».

Asimismo, sobre el sorpasso de Vox, que se convirtió en cuarta fuerza con 11 escaños, y si ello afecta a la postura de moderación defendida por el PP, Pedro Puy ha vinculado el ascenso de esta fuerza a la «polarización» y ha rechazado que el PP tenga que abandonar esta línea.

«Lo que se ve es que Vox se fortalece por un voto perdido de Ciudadanos, que es un voto profundamente antisoberanista y que opta por la opción más radical de enfrentamiento», ha sostenido Puy, que ha afirmado que ello «no es sorprendente» toda vez que «cuando una parte se escora hay gente que se siente atraída por el extremo contrario».

En este sentido, tras asegurar que este es un «proceso malo para Cataluña» y que «tampoco es bueno para el conjunto de España», ha expresado que la «salida» a todas estas situaciones pasa por «abandonar» el espíritu de la «confrontación» y «entender que la democracia es un proyecto de convivencia conjunta en el que todos tienen que ceder para que todos se sientan más o menos cómodos».

«Eso parece que en Cataluña va a ser complejo, salvo milagro, porque todo apunta a que se va a mantener la situación presente y eso va a tener consecuencias para la política española, porque tampoco parece que vayan a cambiar los pactos que hay en el Congreso», ha indicado.

EL PP DEBE «APOSTAR POR LA MODERACIÓN»

Frente a todo ello, ha incidido en el que el PP debe apostar por la «moderación», una apuesta que «salvo en el caso Catalán en la que hubo una poralización», «es la fórmula de éxito». «Y el caso de Galicia claramente lo pon en evidencia», ha indicado.

«Cuando hay una fuerza que aglutina el voto moderado, de centro y derecha, no hacen falta partidos extremistas y prevalecen posiciones de concordia y que confían en el sistema constitucional y estatutario», ha indicado Puy.

En este punto, preguntado sobre si se debería avanzar en una convergencia entre PP y Cs, Puy ha incidido en que «en la política gallega no hay este tipo problemas». Así, ha recordado que, antes de las elecciones gallegas, el PPdeG «hizo una apuesta correcta», que fue «presentar un mensaje que permitiese aglutinar las preferencias de las personas que comparten ese espacio de moderación, constitucionalismo, de defensa de la autonomía, de defensa de los intereses de Galicia dentro del sistema autonómico y constitucional».

Aunque ha asegurado que «no» le corresponde a él «opinar», ha afirmado que lo que «sí es cierto» es que «si algo demuestra el éxito electoral en Galicia es que esa fórmula es posible, y que además es la fórmula que le dio éxito al PP en el pasado».

«Por tanto, con todas las adaptaciones que sean necesarias al presente, lo cierto es que como principio a mí me parece que es clara la ruta que tiene que seguir el PP, con independencia de lo que hagan otras fuerzas que tienen una vida más corta y que han demostrado en el tiempo poca firmeza en el mantenimiento de los principios que originaron su creación», ha zanjado.

últimas noticias

La compraventa de viviendas en Galicia sube un 7,1% en agosto, pese al descenso a nivel nacional

La compraventa de viviendas se incrementó un 7,1% en Galicia en agosto, en comparación...

La CIG intensificará las protestas por la falta de avance en las negociaciones del convenio de residencias de mayores

Las trabajadoras de residencias de mayores y centros de día de la comarca de...

Abanca Innova abre sus nuevas instalaciones en la sede del banco en Vigo con más de 400 metros cuadrados

La sede corporativa de Abanca en Vigo, ubicada en el número 1 de la...

Adif adjudica por 2,1 millones dos contratos de obras para mejorar infraestructuras en la línea Ferrol-Pravia, en Lugo

Adif ha adjudicado, por un importe global de 2,10 millones de euros, dos contratos...

MÁS NOTICIAS

Las comparecencias en la comisión de presupuestos arrancan este jueves en el Parlamento con el conselleiro de Facenda

Las comparecencias en comisión parlamentaria de los presupuestos de la Xunta de Galicia para...

El BNG celebra que se incorpore el respeto a los derechos lingüísticos en el proyecto de ley de atención al cliente

El BNG ha celebrado que se incorpore al proyecto de ley de atención al...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...