InicioPOLÍTICAEl PSOE de Ourense insta al resto de fuerzas a posicionarse "con...

El PSOE de Ourense insta al resto de fuerzas a posicionarse «con claridad» para «acabar con 35 años de baltarismo»

Publicada el


El Partido Socialista de Ourense ha solicitado al resto de fuerzas políticas de la provincia que se pronuncien «con claridad» al respecto a la moción de censura que busca promover en la Diputación de Ourense para «acabar con 35 años de baltarismo».

Los socialistas afirman sentirse «esperanzados» después de un proceso de conversaciones en el que, aseguran, todos los partidos políticos muestran «su disconformidad» sobre que el presidente de la Diputación continúe siendo Manuel Baltar.

El largo proceso de conversaciones al que hacen referencia se debe a los intentos de la Agrupación Municipal de obtener el apoyo del resto de formaciones para derrocar a Baltar en un momento en el que apuntan «se encuentra en extrema debilidad».

De los veinticinco diputados que conforman la institución, 12 pertenecen al Partido Popular por lo que cualquier moción de censura por parte del Partido Socialista—con 9 diputados– necesitaría el apoyo tanto del representante del BNG como del de Ciudadanos aunque, para sumar los 13 diputados de la mayoría absoluta, también tendría que integrar en el acuerdo a los dos diputados que entraron de la mano de Democracia Ourensana.

Así, el PSOE trata de buscar un acuerdo con cada uno de los representantes provinciales a excepción del Partido Popular.

Para ello ya ha ofrecido a la diputada de Cs Montse Lama la «posibilidad de un acuerdo progresista», y, además, ha mantenido conversaciones tanto con Miguel Caride como con Democracia Ourensana.

De momento no se han concretado negociaciones formales con el BNG, pero los socialistas dicen «estar estuadiando fórmulas para viabilizar la moción».

JUNTA DE GOBIERNO

Y mientras el PSOE pone el foco en la Diputación Provincial, en el Ayuntamiento se ha recuperado la Junta de Gobierno Local que no podía celebrarse por no llegar al mínimo de quórum tras el ingreso de Telmo Ucha por coronavirus.

Se celebrará el próximo lunes gracias a la incorporación de Flora Moure, como representante del Partido Popular, tras la apertura del regidor municipal, Gonzalo Pérez Jácome, a que participen miembros del resto de partidos de la corporación municipal «para no retrasar proyectos de la ciudad».

Ante esta situación los socialistas lamentan que el Partido Popular «revenda» la ciudad de Ourense «usándola como moneda de cambio» para «mantener a Manuel Baltar en la silla provincial».

Los socialistas censuran «vendieron a la ciudad con el pacto de la vergüenza y lo vuelven a hacer con la entrada de Flora Moure en la Junta de Gobierno». Asimismo, aseguran que es un ejemplo de «la situación de extrema debilidad de Baltar» puesto que, en su opinión, el movimiento por parte del Partido Popular «demuestra que están intentando quemar todas las vías a su alcance para frenar lo irremediable».

En este sentido, los socialistas exigen a Ciudadanos que «abandonen la pasividad» y permitan «un cambio histórico» para Ourense asegurando que «de ningún modo se puede seguir aplazando la situación».

últimas noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El PPdeG critica la «manera improvisada» del Ayuntamiento de Santiago para poner en marcha la tasa turística

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado la "manera improvisada" del Gobierno...

El PSdeG dice que se «acerca la hora» de «levantar la condena que el PP impuso a Galicia con la AP-9»

El eurodiputado del PSdeG, Nicolás González Casares, ha afirmado este jueves que se "acerca...

Rueda declinó sumarse a la carta de Pradales e Illa sobre el gallego en la UE, medida que tendría «impacto limitado»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, declinó participar en la carta que el...