InicioPOLÍTICAEl BNG pide al Gobierno establecer requisitos de "retorno social" a futuras...

El BNG pide al Gobierno establecer requisitos de «retorno social» a futuras concesionarias en Meirama y As Pontes

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado una iniciativa ante «la pasividad» del Gobierno central para lograr una transición «justa» para las centrales térmicas en cierre en As Pontes y Meirama, en la provincia de A Coruña. En concreto, le pide establecer requisitos de «retorno social» a futuras concesionarias.

Así, el Bloque solicita que la capacidad de acceso individualizada de los nudos de evacuación afectados por estos cierres sea pública «para que se puedan presentar alegaciones al proyecto».

Al respecto, critica que, por el momento, «se tengan criterios exclusivamente económicos y no se contemplen ninguna de las posibilidades legales para los territorios de transición justa».

Rego ha hecho hincapié en que la ley del sector eléctrico «permite que el Gobierno establezca como requisitos para la concesión de la totalidad o de parte de la capacidad de acceso de evacuación de los nudos de la red afectados por los cierres que las empresas deban incluir y comprometerse a generar beneficios sociales además de medioambientales».

«Esto supondría que la concesionaria deba garantizar un retorno social, en empleo y promoción de la economía de la comarca entre otros», resalta el BNG.

Además, asegura que también «permitiría que no se pueda conceder la instalación de parques eólicos a empresas como Endesa, si antes no garantiza una transición justa en la planta de As Pontes».

El Gobierno, según explica, ya fijó un calendario «indicativo» de las pujas, con un periodo entre 2020 y 2025 e indica los volúmenes mínimos de cada una de las energías renovables. Pero atiende «única y exclusivamente a criterios económicos» y no hay «nada» sobre transición justa

OURENSE

Por otra parte, en la comunidad gallega, el grupo parlamentario del BNG ha solicitado el amparo de la mesa del Parlamento ante «la negativa reiterada» de la Xunta a facilitar información sobre las residencias de mayores de Ourense.

Los nacionalistas han solicitado a la Consellería de Política Social acceso a información relativa a expedientes de centros residenciales de Ourense «y esta es negada de manera reiterada, vulnerando el derecho a la información de los diputados», según censura.

Por eso, el grupo denuncia «ocultación» de documentación e información sobre la realización de inspecciones y PCR, entre otras cuestiones, en las residencias de Nosa Sra. Do Viso en Lobeira, Barbadás, Os Gozos en Pereiro de Aguiar y Nosa Sra. Da Esperanza en Ourense.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...