InicioPOLÍTICABugallo valora la tendencia descendente en los casos activos, que prevé que...

Bugallo valora la tendencia descendente en los casos activos, que prevé que continúe de modo «pausado»

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha constatado una tendencia descendente en los casos activos de coronavirus en la ciudad y, por tanto, «positiva», que prevé que continúe de modo «pausado» en los próximos días.

Durante una rueda de prensa celebrada este lunes, Bugallo ha concretado que el número de casos activos, 531, ha sufrido un descenso importante respecto al día anterior, cuando se situaba en 601.

Sin embargo, ha señalado que la cifra de personas con la enfermedad activa «no es mucho más baja» que la de los casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 519, por lo que no prevé que se produzcan grandes descensos en los próximos días. «Creo que el ritmo de descenso va a ser más pausado», ha estimado el regidor compostelano en relación a la importante bajada de casos activos observada el último día.

Aunque ha celebrado que el número de personas con coronavirus arrojase «el mejor dato desde el 18 de enero» y «el mayor descenso en un día», lo que «implica que los sacrificios enormes que sufre la sociedad son útiles», ha augurado que no se producirán «cambios drásticos en los próximos días» en relación a las restricciones dada la tendencia observada.

Bugallo ha insistido en que «siguiendo la dinámica (actual), es muy difícil que se baje del umbral de 250 casos antes del 18 de febrero», una cifra que ha considerado precisa alcanzar para que se modifiquen las restricciones, lo que ha recordado que compete al comité clínico que asesora la Xunta. «Ahora la incidencia es más baja que los casos activos, lo que indica una tendencia a la baja, pero no es mucho más baja», ha apuntado.

Por ello, el alcalde de Santiago ha sugerido a la ciudadanía «no esperar grandes cambios a corto plazo» en relación a las limitaciones vigentes y ha concluido que, cuando se produzcan, se realizarán de forma «muy escalonada» y «paso a paso».

CRIBADO EN AMIO

Respecto al cribado realizado este fin de semana en el recinto ferial de Amio a vecinos de Santiago y Ames, se ha mostrado «sorprendido» de que acudiesen el 66,4% de las personas invitadas a participar este sábado y más del 67% este domingo, lo que ha supuesto que «de 12.000 citados, hubo 4.000 que no asistieron».

Bugallo ha considerado que, independientemente de que en torno a un millar de personas de las citadas no hubiesen debido recibir la invitación por haberse realizado una PCR recientemente u otras razones, la ausencia de 4.000 personas a un proceso que, de media, se alargó unos diez minutos «es una cifra excesiva» e «injustificada». Por ello, ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad de colaborar» y «saber en qué situación está cada uno» para contribuir a frenar la propagación de la COVID-19.

En relación a los resultados de este cribado poblacional, ha explicado que se detectaron cuatro positivos entre las 8.000 personas que se realizaron las pruebas, lo que, en su opinión, representa «una cifra que le llama la atención» y resulta «incluso demasiado favorable respecto a los datos de la ciudad». De hecho, ha resaltado que test masivos realizados a residentes en la ciudad en septiembre detectaron casos positivos entre el «1% y el 1,5%» de los participantes.

AYUDAS AL SECTOR CULTURAL

En otro orden de cosas, el regidor compostelano ha confirmado que la nueva convocatoria de ayudas para sectores afectados por la pandemia que se lanzará entre el 15 de marzo y el 15 de abril incluirá una partida adicional de unos 150.000 euros de los 300.000 euros ya reservados para ayudas al sector cultural.

En concreto, ha indicado que esta cantidad corresponde a la parte de las subvenciones destinadas al sector de la convocatoria lanzada el pasado mes de diciembre que no se pudo adjudicar debido a que algunas solicitudes no cumplían los requisitos precisos para ser beneficiarias.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...