InicioPOLÍTICAEl PP apoya la huelga general del 10 de marzo en Ferrolterra...

El PP apoya la huelga general del 10 de marzo en Ferrolterra y culpa al PSOE de la crisis industrial de la comarca

Publicada el


El secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, ha asegurado que «el PSOE está condenando el futuro de Ferrolterra y de toda Galicia» y «está logrando, por acción y por omisión, que se destruyan miles de empleos» en el norte de la provincia de A Coruña. Por ello, ha manifestado que «el Partido Popular de Galicia apoyará la huelga general de la comarca de Ferrol convocada para el próximo 10 de marzo».

Estas manifestaciones las ha realizado Tellado en la sede del PP de Ferrol, en donde ha comparecido acompañado del presidente provincial del partido, Diego Calvo, y del presidente de la agrupación en esta ciudad, José Manuel Rey Varela.

Tellado también ha tenido palabras para el líder de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, al que ha acusado de acudir a la ciudad naval «solo a sacarse fotos, pero jamás lo escuchareis demandar soluciones que necesitamos al Gobierno de España».

ABANDONO DE LA COMARCA

Asimismo, ha detallado que el Gobierno que preside Pedro Sánchez ha abocado «a Ferrol a una situación de emergencia social y económica mediante una política energética errática y contradictoria», en alusión a la situación de la central térmica de Endesa en As Pontes, «con una total falta de planificación y proyección industrial y tomando decisiones que, conscientemente, están favoreciendo a otras zonas de España en detrimento de nuestra comarca», en relación a la falta de carga de trabajo en el astillero de Navantia que contrasta con la ocupación de los centros productivos de la Bahía de Cádiz.

«El PSOE abandonó el naval de Ferrol, retrasando hasta 2022 la construcción de las F-110 y cuando demandamos un nuevo buque primero dijeron que no hacía falta y poco después encargaron su construcción a los astilleros de Cádiz», ha detallado.

SIEMENS GAMESA

En cuanto al anuncio de cierre de la planta de Simens Gamesa en As Somozas, ha manifestado el dirigente popular que esta multinacional «se marcha de nuestro país, cierra las plantas de Navarra, Cuenca y Galicia, y huye ante la inseguridad generada por un Gobierno que ni busca soluciones, ni apuesta por la innovación que tanto necesita nuestra industria».

Por su parte, Diego Calvo se ha centrado en todo lo que respecta a la transición energética. «Para contentar a unos cuantos, se hicieron afirmaciones muy peligrosas, como las que condenaban al diésel y al carbón cuando todavía no había alternativa para las empresas y para los consumidores», ha reseñado el también parlamentario.

Tras hacer una cronología de lo acontecido con la central térmica de Endesa, Calvo ha manifestado que la «intervención» del Gobierno central y de la ministra Teresa Ribera resultó «determinante», según ha añadido, para llegar a la situación en la que se encuentra ahora la empresa.

En este sentido, ha comentado que el Ministerio de Transición Ecológica inició una campaña «abrupta e injusta» de cara a una transición energética que únicamente contemplaba «el fin del carbón, sin alternativas y olvidando los miles de puestos de trabajo de las centrales térmicas». Por ello, ha demandado, en base a los estudios ya elaborados, que «no se permita el cierre de esta central, que se mantengan los puestos de trabajo y se retomen las negociaciones con auxiliares y camioneros por parte de la empresa».

NECESIDAD DE UN BARCO

Por último, Rey Varela ha reclamado la necesidad inmediata de la contratación de un buque para Navantia Ferrol, al tiempo que ha destacado que «Ferrol ha perdido casi 30.000 habitantes en los últimos 40 años». «Somos la única ciudad de España que perdió casi un tercio de su población en las últimas cuatro décadas, tenemos la tasa de paro más alta de Galicia (18,4%) y la de tasa de actividad y la de empleo más bajas de nuestra comunidad, 42,2% y 34,4% respectivamente», ha abundado.

Rey Varela ha destallado que el sustento económico principal de esta comarca es el naval. «Nacimos para hacer barcos y el responsable único de la ausencia de carga de trabajo se llama Navantia y Gobierno de España», ha sentenciado.

«El Gobierno dijo no a este barco para Ferrol, pero lo encarga para el sur, que construirá también un patrullero para Marruecos, igual que la eólica marina que empezó en Ferrol y ahora se divide con el sur», ha concluido.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...

El PSdeG lleva al Debate sobre el Estado de la Autonomía propuestas «útiles» ante la «ausencia de proyecto» de la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Elena Espinosa, ha anunciado que el PSdeG llevará...