InicioPOLÍTICALa oposición quiere reprobar e insiste en que dimita la alcaldesa de...

La oposición quiere reprobar e insiste en que dimita la alcaldesa de Boimorto, que no cede y dirige un pleno

Publicada el


Los representantes de PSOE y BNG en Boimorto (A Coruña) esperan respuesta a un escrito que han registrado en el que solicitan un pleno extraordinario con un único punto: el de la reprobación de la alcaldesa, María Jesús Novo, tras vacunarse en la residencia municipal pese a no formar parte de su plantilla sociosanitaria, y la exigencia de su «inmediata dimisión».

En el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, se incide en que la regidora se vacunó «sin ser una de las personas de los grupos declarados prioritarios por las autoridades sanitarias».

PSOE y BNG están a la espera de las explicaciones de la regidora, quien intervino en esta jornada en una sesión extraordinaria que estaba convocada, antes de que trascendiese la polémica vacunación, para las 14,00.

Sin embargo, las fuentes municipales consultadas por Europa Press han indicado que la regidora ha reivindicado su gestión sin mayor referencia a lo sucedido, y el debate se centró, como estaba previsto, en el plan de obras que afecta a la localidad.

Ahora, PSOE y BNG esperan la respuesta a su petición de pleno extraordinario, aunque avanzan que, si no se convoca, aprovecharán la sesión ordinaria prevista para final de mes para plantear sus iniciativas en relación a lo sucedido.

FUNCIONES DE «JEFA DE PERSONAL»

Socialistas y nacionalistas insisten en que María Jesús Novo, que ha pedido la baja del PPdeG, debería dimitir en aras de la «ejemplaridad». También el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, defendió que la regidora debería renunciar a su puesto, tras reivindicar la «rapidez» y «firmeza» con la que actuó su partido.

En concreto, el PPdeG había pedido más explicaciones a la alcaldesa tras considerar «insuficientes» las que proporcionó al trascender la vacunación. Entre tanto, le abrió un expediente disciplinario, pero antes de que este pudiese avanzar la propia regidora solicitó la baja de la formación.

La alcaldesa se vacunó el pasado 28 de diciembre, un día después de que en Santiago se administrase la primera dosis a la primera gallega en recibir una vacuna contra la covid-19.

La residencia incluyó su nombre en el listado de vacunación, según la versión dada a ‘elDiario.es’, el medio que publicó la información, porque ejercía de facto funciones de «jefa de personal», dado que la residencia es de titularidad municipal, y acudía a diario al centro, donde prestaba ayuda con diversas labores o realizaba compras.

últimas noticias

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Un hombre atraca una sucursal bancaria en Melide (A Coruña) y se lleva 4.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han desplegado un operativo para localizar a un hombre...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

MÁS NOTICIAS

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

El Senado insta al Gobierno a hacer mejoras ferroviarias en Lugo y pide un horizonte temporal para el Corredor Atlántico

El Senado ha instado al Gobierno central a "comprometer inversiones para la mejora de...