InicioPOLÍTICAAbel Caballero constata que la Xunta aplica "un modelo para A Coruña"...

Abel Caballero constata que la Xunta aplica «un modelo para A Coruña» y «otro para Vigo» en la ejecución de hospitales

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha constatado este lunes que la Xunta de Galicia gobernada por Núñez Feijóo aplica «un modelo para A Coruña» y «otro para Vigo» en lo que respecta a la construcción de hospitales, ya que, mientras en la ciudad herculina se anuncia un nuevo CHUAC «cien por cien público», la ciudad olívica tiene un «hospital privado».

Así lo ha trasladado el regidor en una rueda de prensa en la que ha hecho referencia a la firma, este lunes, del convenio entre la administración autonómica y el ayuntamiento de A Coruña para la construcción del nuevo hospital. «En A Coruña se hace un hospital público, con financiación cien por cien pública de la Xunta. En Vigo no, en Vigo hicieron un modelo privado», ha añadido.

Abel Caballero ha apuntado que «para A Coruña hay un modelo y para Vigo otro», en el que la inversión se hizo por parte de un privado, con un sistema que ha calificado como «singular», ya que solo se aplicó en la ciudad olívica.

Según el alcalde, «el modelo es tan terrible que no lo aplican en A Coruña». «No sé si tiene que ver con el hecho de que Feijóo vive en A Coruña», ha cuestionado, y ha señalado que, en Vigo, el modelo escogido por la Xunta hace que los servicios no sanitarios, como el aparcamiento, sean «carísimos».

Así, además del canon de 72 millones anuales que debe satisfacer el gobierno autonómico a la concesionaria, los usuarios del hospital están obligados a pagar un aparcamiento en el que «ni siquiera habría que pagar», ya que el hospital «está en medio del monte».

Al respecto, Caballero ha vuelto a insistir en que remitirá una carta a Núñez Feijóo para reclamarle que venda al Ayuntamiento una de las parcelas próximas al hospital, donde construir un segundo aparcamiento gratuito. En caso de que, en el futuro, el Álvaro Cunqueiro tenga que ser ampliado, se ha comprometido a devolver ese suelo sin coste alguno.

«Nos tienen hartos, esto es una batalla continua», ha lamentado el alcalde de Vigo, quien ha aludido a varias cuestiones motivo de confrontación con la Xunta: la candidatura de Cíes-Patrimonio de la Humanidad, las rampas de la Gran Vía, la reforma de las pistas de atletismo, el apoyo cultural «a Santiago y A Coruña» ignorando a Vigo, el retraso del AVE, la «intención» de cerrar el aeropuerto de Peinador, o la desaparición de Caixanova.

últimas noticias

Rural.- Rueda insta al Gobierno a enviar los medios comprometidos que faltan y avanza que las ayudas serán «inmediatas»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha instado al Gobierno a...

Rural.- Unións Agrarias abre su red de oficinas en Galicia para recoger alimento para el ganado

Unións Agrarias ha puesto su red de 30 oficinas en Galicia a disposición de...

El Gobierno estudia medidas con las CCAA afectadas para hacer frente al impacto sociolaboral de los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este martes que...

Rural.- La bajada de temperatura alivia, aunque siguen activos los grandes incendios

Los grandes incendios de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias siguen activos y...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda insta al Gobierno a enviar los medios comprometidos que faltan y avanza que las ayudas serán «inmediatas»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha instado al Gobierno a...

El Gobierno estudia medidas con las CCAA afectadas para hacer frente al impacto sociolaboral de los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este martes que...

Rural.- PPdeG ve «eficacia» del dispositivo antiincendios y reprende al Gobierno: «A Galicia no le vale llegar tarde»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha defendido la "eficacia y profesionalidad" del...