InicioPOLÍTICAPSdeG urge un plan de refuerzo sanitario tras un "enero horribilis" y...

PSdeG urge un plan de refuerzo sanitario tras un «enero horribilis» y saber cuántos cargos del PP se vacunaron

Publicada el


El líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha urgido este lunes, última jornada de un «enero horribilis» con un elevado número de fallecidos y la presión hospitalaria al alza, que la Xunta impulse un plan de refuerzo de la sanidad pública. También quiere un informe «objetivo y real» sobre el proceso de vacunación contra la covid-19 que aclare si, después de trascender el caso de la alcaldesa de Boimorto, hay más cargos del PP vacunados indebidamente y cuántos.

En rueda de prensa, el secretario xeral del PSdeG ha insistido en que «falló la estrategia de salvar la Navidad» dando lugar a un «enero horribilis» donde sube la presión hospitalaria –con especial intensidad en las UCI– y la Comunidad registra también «máximos» en lo que respecta a las personas que han perdido la vida a causa del virus.

Por ello, ha esgrimido que es preciso «dejarse de excusas» y «reforzar todo el sistema sanitario» para proteger a la ciudadanía de los riesgos de la pandemia. Con el foco en la plantilla, Caballero ha remarcado que lo prioritario es «fortalecer» el sistema sanitario público dotando de «más contratos estables» a un cuadro de persona que «da lo mejor de sí» pese a estar «saturado» y «doblando turnos».

Caballero también ha incidido en los «problemas» derivados de la ‘telemedicina’ con los que se encuentran los gallegos que necesitan una cita médica y a veces tienen que soportar «más de una semana de espera», mientras «se reprograman cientos de operaciones» y ha habido traslados entre hospitales de personas que estaban en la UCI –ha ejemplificado con el caso del área de Ferrol–.

«Feijóo tiene que fortalecer la sanidad, reconocer los errores de la estrategia de salvar la Navidad y dejar de buscar excusas para no informar de las medidas», ha esgrimido el dirigente socialista, quien ha reprobado lo que ve «cortinas de humo» como pedir que se debata sobre el uso de las mascarillas FFP2 mientras no se envían ni a los centros educativos «ni al personal sanitario».

¿HOSPITALES DE CAMPAÑA?

Preguntado acerca de si considera que en ese plan de refuerzo que demanda debería incluirse la habilitación de hospitales de campaña, el dirigente socialista ha esgrimido que, en el actual contexto, hay que analizar todas las vías «sin descartar ninguna medida», aunque bajo su punto de vista lo más prioritario es reforzar el personal.

Además, ha incidido en que Feijóo «tergiversa y maquilla la realidad» cuando habla de que «solo un 25% de camas UCI están ocupadas» por pacientes con covid-19, ya que contempla las de los hospitales privados y las que se podrían habilitar, pero aún no lo está.

Bajo su punto de vista, el sistema está «muy saturado» –sobre todo en áreas como la ferrolana o la de A Coruña– y «quitarle importancia» a esta cuestión «también es una irresponsabilidad».

«Con la interpretación de Galicia como un hospital único, lo que quieren es ocultar áreas en las que el sistema UCI es insuficiente», ha apostillado.

VACUNACIÓN

En cuanto a la vacunación, Caballero ha instado a Feijóo a dejar de «colgarse medallas» y ha puesto en duda las grandes cifras que el presidente ha puesto sobre la mesa –afirmó que toda la población gallega podría estar inmunizada en un periodo de entre ocho y diez semanas con las suficientes dosis–.

Al respecto, ha recordado que los gallegos pudieron ver que en la campaña de la gripe el sistema «colapsó». «Deberían estar llegando 25.000 vacunas y debemos tener capacidad de usarlas», ha advertido el dirigente socialista, para quien también es preciso «fortalecer» el plan autonómico de vacunación.

Por otra parte, ha recordado que Feijóo «mintió por falta de conocimiento o por engañar» cuando proclamó que en Galicia «no se había vacunado ningún alcalde del PP». «Pocas horas después», ha recordado, trascendió que sí lo había hecho la regidora de Boimorto, María Jesús Novo, que se puso la vacuna en la residencia municipal pese a no formar parte de la plantilla de la misma.

«Hay que ser muy rigorosos», ha apelado Caballero, quien ha pedido que la Consellería de Sanidade haga «un informe objetivo y real» sobre el proceso de vacunación en la Comunidad. «Queremos que se especifique cuántos cargos del PP recibieron esa vacuna sin estar en el protocolo porque, a día de hoy, no se sabe si hay más alcaldesas de Boimorto», ha zanjado.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

PSdeG acusa a PP y BNG de «poner en riesgo» la transición energética en Galicia con su rechazo al decreto antiapagones

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 (EUROPA PERSS) La diputada autonómica Patricia Iglesias y el eurodiputado del...

El PPdeG crítica que el Gobierno propusiese el decreto antiapagones «sin negociar con ningún partido»

La secretaria xeral del Partido Popular de Galicia, Paula Prado, ha afirmado que el...