InicioPOLÍTICAPSdeG propone un "gran acuerdo" frente a los "brazos caídos" de la...

PSdeG propone un «gran acuerdo» frente a los «brazos caídos» de la Xunta y el «confinamiento para todo» del BNG

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, propone sellar «un gran acuerdo» político en Galicia frente a la tercera ola de la pandemia, en vez de la política de «los brazos caídos» de la Xunta del PP y al «confinamiento para todo» en el que insiste el BNG.

En un comunicado emitido este sábado, el líder socialista sugiere este pacto para combatir la crisis de la covid en los ámbitos sanitario, social y económico «a favor de los gallegos y de las gallegas».

En este contexto, Caballero afea que la Xunta esté «de brazos caídos tras el repunte de contagios como consecuencia de la estrategia ‘Salvar la Navidad'», sin tener otra iniciativa que «intentar sacar conejos de la chistera con debates inútiles».

Además, lamenta que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, no llevase medidas a la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sino «un falso debate sobre el estado de alarma que el PP ni siquiera apoyó en el Congreso».

De igual modo, el secretario xeral del PSdeG critica que el BNG lleve «desde octubre» solicitando de forma continua «un confinamiento absoluto» cuando –recuerda– en la segunda ola la pandemia «se fue controlando con el estado de alarma».

«No hay que descartar ninguna medida en función de la evolución de la pandemia, pero siempre en función del criterio de los comités clínicos y las autoridades responsables», añade, con la mirada puesta en la formación nacionalista.

Frente a todo esto, Gonzalo Caballero apela a alcanzar «un gran acuerdo para fortalecer la atención sanitaria a los afectados», para «agilizar la vacunación» y para desarrollar un programa económico «que ayude a pequeños negocios y empresas en dificultades» a raíz de la pandemia.

Sobre la campaña de vacunación, el líder del PSdeG destaca que Galicia recibió «todas» las dosis para las residencias y para los profesionales sanitarios en primera línea, al tiempo que asegura que si hubiese «más personal» se habrían enviado «más vacunas».

Así, Caballero rechaza la «deslealtad» de un Feijóo que «busca la confrontación» con el Gobierno de España al «confundir» con el orden establecido en los protocolos y en un momento en que la Unión Europea presiona a los laboratorios para que cumplan sus contratos.

Al hilo de esto, el secretario xeral de los socialistas reclama al Sergas un informe sobre la vacunación en el que se especifique «cuantas irregularidades» se detectaron y «cuántos cargos del PP» están inmunizados, después de conocerse esta semana que la alcaldesa de Boimorto (A Coruña), María Jesús Novo –que ya solicitó baja de las filas populares–, se había vacunado.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

El PP abandona el pleno de la Diputación de Lugo en la votación de los presupuestos y Tomé critica sus «espectáculos»

Los 12 diputados del Grupo Provincial Popular han abandonado este martes el pleno provincial...

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...