InicioPOLÍTICAPSdeG propone un "gran acuerdo" frente a los "brazos caídos" de la...

PSdeG propone un «gran acuerdo» frente a los «brazos caídos» de la Xunta y el «confinamiento para todo» del BNG

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, propone sellar «un gran acuerdo» político en Galicia frente a la tercera ola de la pandemia, en vez de la política de «los brazos caídos» de la Xunta del PP y al «confinamiento para todo» en el que insiste el BNG.

En un comunicado emitido este sábado, el líder socialista sugiere este pacto para combatir la crisis de la covid en los ámbitos sanitario, social y económico «a favor de los gallegos y de las gallegas».

En este contexto, Caballero afea que la Xunta esté «de brazos caídos tras el repunte de contagios como consecuencia de la estrategia ‘Salvar la Navidad'», sin tener otra iniciativa que «intentar sacar conejos de la chistera con debates inútiles».

Además, lamenta que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, no llevase medidas a la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sino «un falso debate sobre el estado de alarma que el PP ni siquiera apoyó en el Congreso».

De igual modo, el secretario xeral del PSdeG critica que el BNG lleve «desde octubre» solicitando de forma continua «un confinamiento absoluto» cuando –recuerda– en la segunda ola la pandemia «se fue controlando con el estado de alarma».

«No hay que descartar ninguna medida en función de la evolución de la pandemia, pero siempre en función del criterio de los comités clínicos y las autoridades responsables», añade, con la mirada puesta en la formación nacionalista.

Frente a todo esto, Gonzalo Caballero apela a alcanzar «un gran acuerdo para fortalecer la atención sanitaria a los afectados», para «agilizar la vacunación» y para desarrollar un programa económico «que ayude a pequeños negocios y empresas en dificultades» a raíz de la pandemia.

Sobre la campaña de vacunación, el líder del PSdeG destaca que Galicia recibió «todas» las dosis para las residencias y para los profesionales sanitarios en primera línea, al tiempo que asegura que si hubiese «más personal» se habrían enviado «más vacunas».

Así, Caballero rechaza la «deslealtad» de un Feijóo que «busca la confrontación» con el Gobierno de España al «confundir» con el orden establecido en los protocolos y en un momento en que la Unión Europea presiona a los laboratorios para que cumplan sus contratos.

Al hilo de esto, el secretario xeral de los socialistas reclama al Sergas un informe sobre la vacunación en el que se especifique «cuantas irregularidades» se detectaron y «cuántos cargos del PP» están inmunizados, después de conocerse esta semana que la alcaldesa de Boimorto (A Coruña), María Jesús Novo –que ya solicitó baja de las filas populares–, se había vacunado.

últimas noticias

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

Intoxicado por inhalación de humo en un incendio en una cocina en Vigo

Una persona ha necesitado ser trasladada tras sufrir una intoxicación por inhalación de humo...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...

El Congreso insta al Gobierno a impulsar la cohesión social y territorial en municipios en riesgo de despoblación

La Comisión para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Congreso de los...