InicioPOLÍTICAEl PPdeG critica que el Gobierno aprobase un decreto "opaco" que "centraliza"...

El PPdeG critica que el Gobierno aprobase un decreto «opaco» que «centraliza» la gestión de fondos europeos

Publicada el


El secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, ha criticado que el Gobierno central haya alcanzado con la abstención de Vox y el apoyo de EH Bildu la convalidación del Real Decreto-ley sobre los fondos europeos, que resulta «opaco» y «centraliza» su gestión.

En una rueda de prensa celebrada este viernes en Santiago, Miguel Tellado ha contrapuesto los «importantes avances alcanzados esta semana» por la Xunta con la aprobación de los presupuestos para 2021 y «la primera ley de España de impulso demográfico» con el «equilibrismo político» del Ejecutivo central.

Así, ha afeado al Gobierno que haya alcanzado el apoyo y la abstención de dos fuerzas de ambos extremos del arco ideológico para lograr la convalidación de un Real Decreto-ley que «excluye de forma premeditada a las comunidades» de la gestión de los fondos europeos. «Hoy es con EH Bildu y Vox, mañana será con Ciudadanos o Teruel Existe, ha augurado Tellado, quien ha lamentado que «cualquier equilibrismo valga» para «mantener a Pedro Sánchez en el poder».

Asimismo, ha advertido de que «Vox se equivoca» cuando «participa junto con EH Bildu» en el «apoyo» de un Real Decreto-ley «dudoso» y «opaco», que «establece mecanismos que son contrarios a los que recomienda la Unión Europea (UE)».

Por ello, ha concluido que el partido que lidera Santiago Abascal y el PSOE «coinciden en una visión centralizada de lo que quieren que sea España» y ha denunciado el «poco respeto» de ambas formaciones al Estado de las autonomías, que «ha demostrado que es un buen modelo para la gestión de las políticas públicas de este país».

Mientras, el secretario xeral del PPdeG ha elogiado que la Xunta «avance poco a poco, sin estridencias, para combatir la pandemia» y haya dado luz verde a «unos presupuestos excepcionales para un momento excepcional», que «blindan» la inversión en sanidad, política social y educación.

CRÍTICAS A LA OPOSICIÓN

Sin embargo, ha lamentado que esta aprobación haya sido realizada por el partido de gobierno «sin contar con apoyo de la oposición», que sitúa sus intereses «por delante de los intereses de los gallegos».

A este respecto, ha señalado que el PSdeG y el BNG «pelean por tener un pie de página» en los medios, lo que «los está convirtiendo un pie de página en la Historia». «Pelean consigo mismos y entre ellos», ha recalcado Tellado, quien ha contrapuesto su actitud con la de la del PPdeG, que «seguirá avanzando en defensa de los gallegos».

En este sentido, ha reprobado que la líder de la formación frentista, Ana Pontón, criticase la reunión mantenida este viernes por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez; «dos días antes» de que se produjese. Así, ha achacado la actitud de Pontón, a la que ha situado en la «crítica radical y destructiva» contra el Ejecutivo gallego, a su «experiencia» y «relación» con el PSOE y el gobierno de Sánchez, que llevan a augurar que «no habrá acuerdos o compromisos con Galicia».

Adicionalmente, ha considerado que el líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, no se pronunció respecto al encuentro debido a que «tiene que esperar para continuar con su labor oficial de loro de repetición de Pedro Sánchez en Galicia».

En todo caso, el secretario xeral del PPdeG ha confiado en que se alcancen «grandes compromisos» en el marco de la reunión y Sánchez «se interese tanto por Galicia y quiera apoyar tanto al Ejecutivo gallego como apoya al candidato socialista de Cataluña», el exministro de Sanidad Salvador Illa. Sin embargo, ha alertado de que será «difícil» que la parte socialista del Gobierno «ponga los intereses de Galicia por encima de sus intereses electorales» cuando sitúa estos últimos «por encima de la gestión de la pandemia».

últimas noticias

La limpieza del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma llevará días y el puerto de Vigo repite que es «inocuo»

El vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma en el muelle de...

La Fundación Amancio Ortega entrega a la Xunta la residencia de O Bertón en Ferrol, tras invertir 31 millones

La Fundación Amancio Ortega ha hecho entrega este viernes a la Xunta de la...

Alcoa abre la posibilidad en San Cibrao de vender la fábrica de aluminio y cerrar la planta de alúmina a partir de 2027

Alcoa ha planteado dos escenarios en San Cibrao, en Cervo (Lugo), a partir de...

Turismo- La Xunta centra los presupuestos de Turismo en afrontar el «crecimiento sostenible» y preparar el Xacobeo 2027

El director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha defendido este...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno central mejoras urgentes en la seguridad viaria de la N-651 a su paso por Paderne

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha anunciado nuevas iniciativas para...

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...