InicioPOLÍTICAAlcaldes del PP reclaman que sea la Xunta la que gestione "de...

Alcaldes del PP reclaman que sea la Xunta la que gestione «de nuevo» las ayudas al sector hostelero

Publicada el


Alcaldes del Partido Popular en la comunidad gallega reclaman que sea la Xunta la que gestione «de nuevo» las ayudas del segundo plan de rescate al sector hostelero frente a la crisis de la covid-19.

En declaraciones remitidas a los medios de comunicación por el PP de Lugo, el regidor de Sober, Luis Fernández Guitián, destaca que «lo que necesita el sector hostelero es agilidad en la resolución de sus problemas».

Por ello ve «absolutamente lógico que vuelva a ser la Xunta quien gestione estas ayudas», toda vez que «el primer rescate funcionó bien». Ese primer plan estuvo dotado de unos 80 millones, según los datos del Gobierno gallego, y se destinaron tanto para hostelería y turismo como para micropymes y autónomos.

Estos vuelven a ser los beneficiarios que la Administración autonómica quiere para un segundo plan para el que, ahora, se negocia la aportación de diputaciones y municipios.

Al respecto, el primer edil de Sober, como portavoz de estos alcaldes a favor de que gestione la Xunta, resalta que el Ejecutivo gallego «es quien aporta con diferencia mayor cantidad y demostró capacidad y medios en el anterior plan».

FRENTE A QUIENES PIDEN QUE SEAN LOS AYUNTAMIENTOS

En cualquier caso, las diputaciones con bipartito PSOE-BNG y la Fegamp, presidida también por los socialistas, se muestran críticas con que la Xunta aporte un 0,65% de sus presupuestos de este año a este segundo plan (75 millones de euros), frente al 1% que la administración local está dispuesta a poner en este fondo común.

Son estas dos partes de la negociación, que continúa en una nueva reunión convocada por el Cluster Turismo de Galicia para esta tarde, las que demandan que sean los ayuntamientos los que gestionen estos recursos para paliar los efectos de la crisis en el sector.

últimas noticias

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

MÁS NOTICIAS

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...