InicioPOLÍTICARueda acusa a Illa de "pensar" en sus "réditos políticos" en Cataluña...

Rueda acusa a Illa de «pensar» en sus «réditos políticos» en Cataluña tras su negativa a adelantar el toque de queda

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado este sábado el ‘no’ del Gobierno central a que las comunidades puedan adelantar el toque de queda más allá de las 22,00 horas y lo ha vinculado con los «réditos políticos» que busca el ministro de Sanidad, Salvador Illa, como candidato del PSC en las elecciones catalanas.

En declaraciones a los medios durante una visita a Covelo (Pontevedra), el también líder del PP en la provincia ha lamentado esta negativa del Estado, materializada en el Consejo Interterritorial del miércoles, cuando «la práctica totalidad» de las autonomías, «de todos los colores» políticos, solicitaron poder situar más temprano el toque de queda.

«Cuando las comunidades autónomas, que son las que están gestionando la pandemia, y los consejeros de Sanidad de todos los colores lo piden, es por algo. Ni por capricho, ni por desgastar al Gobierno, ni por otra cosa que no sea porque se ve como necesario», ha explicado.

Para Rueda, el ‘no’ a adelantar el toque de queda atiende más a otras razones: «No puede ser, como parece ser que fue y hay que deducir de la postura del ministro y del Gobierno, que estemos pensando en la situación electoral y en los réditos políticos en Cataluña antes que en la situación sanitaria del conjunto de España, incluida Cataluña».

En este sentido, el número ‘dos’ de la Xunta ha apuntado que, si el Ejecutivo central «va a seguir de oyente como hasta ahora» sin querer «saber nada del día a día» de la crisis sanitaria, «por lo menos que dé las herramientas necesarias para seguir luchando».

«No tiene ningún sentido que no quiera gestionar pero que no nos dé las herramientas para gestionar. Y esto lo dicen Galicia y otras 14 comunidades autónomas», ha remachado Alfonso Rueda.

No obstante todo ello, al ser preguntado al respecto, el vicepresidente primero no ha vinculado esta postura con que la Xunta finalmente vaya a adelantar el toque de queda, sino que lo que pide es «tener la capacidad de hacerlo» por si en algún momento el comité clínico lo «estimara necesario».

PRÓXIMO COMITÉ CLÍNICO: EL LUNES

De cara a la reunión de este comité –máximo órgano asesor del Gobierno gallego en la pandemia– prevista para el lunes, Rueda no ha querido avanzar si se adoptarán medidas más restrictivas, aunque sí ha reconocido la muy negativa evolución de los contagios en Galicia, tras una semana de cifras récord.

De hecho, la Xunta volvió a decretar esta semana el cierre de la hostelería y toda actividad no esencial en los municipios de Xinzo (Ourense), Viveiro (Lugo) y Arteixo (A Coruña) por tener una incidencia de más de 1.000 positivos por 100.000 habitantes a 14 días.

Rueda, ante una eventual extensión de estas restricciones a otras localidades, ha admitido que son medidas «duras», pero «hay que implementarlas»: «No se pretende causar ningún perjuicio económico ni ninguna incomodidad, pero a veces es necesario. No son decisiones políticas, son decisiones propuestas por sanitarios y que después las administraciones tenemos que implementar».

«Y en cuanto dejen de ser necesarias somos conscientes de que hay que levantarlas cuanto antes», ha garantizado.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

El PSOE asegura que defiende una transferencia de competencias de la AP-9 que «garantice la bonificación de los peajes»

El Grupo Socialista en el Congreso ha destacado este miércoles que defiende una transferencia...

El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...