InicioPOLÍTICAEl BNG volverá a impulsar en el Parlamento una tarifa eléctrica gallega...

El BNG volverá a impulsar en el Parlamento una tarifa eléctrica gallega ante el «expolio energético»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, protagoniza un vídeo de la formación nacionalista en la que avanza que el grupo parlamentario volverá a llevar a la Cámara la propuesta de la tarifa eléctrica gallega, una de las medidas para «abaratar la luz» que ha impulsado en los últimos años pero que ha sido «sistemáticamente rechazada por el PP».

Tras la subida histórica del precio de la luz en plena ola de frío, ha considerado que «urge retomar esta cuestión con el objetivo de que las empresas y las familias se beneficien de ser Galicia productora neta de electricidad y poner freno a un expolio energético». Así lo sintetiza en un vídeo de 60 segundos emitido a través de Twitter por la portavoz nacional.

«Somos un país rico en electricidad, producimos mucho más de lo que consumimos, pero ni las familias ni las empresas tienen ningún beneficio. Al contrario, hay miles de empleos en riesgo por el coste energético y miles de familias que no encienden la calefacción porque no pueden pagarla. ¿Cómo es posible esto? Se llama expolio energético», enfatiza pontón, quien señala que «Galicia tiene riqueza pero son unas pocas empresas las que se forran, las mismas que, en plena ola de frío, subieron el precio de la luz».

El BNG señala que «docenas» de ex altos cargos del PP y del PSOE trabajan para estas empresas con salarios «de escándalo». «Son las puertas giratorias una corrupción de guante blanco», ha concluido.

CENTRO INVESTIGACIÓN ENERGÍA

Además, el BNG viene de presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a crear en Galicia el centro para la competitividad y la I+D+i en el almacenamiento de energía, para el cual ve una ubicación buena el Ayuntamiento de As Pontes (A Coruña).

Se trata de una medida que los nacionalistas, a través de Néstor Rego, ya habían tratado de introducir en las enmiendas a los presupuestos generales de 2021, pero que no salió adelante.

La formación nacionalista propone que este centro sea creado como fundación del sector público estatal, adscrita al Instituto de Transición Justa, con aportaciones de distintos ministerios por ser un asunto que «afecta transversalmente a varios» departamentos.

Además, el portavoz del BNG en el Congreso considera que el Gobierno deberá negociar y acordar con la Xunta, con la participación del Ayuntamiento de As Pontes, los aspectos relacionados con la gestión, aportaciones económicas, instalaciones, medios materiales y humanos, programación de actividades para 2021-2030, y puesta en funcionamiento inmediata del centro.

También demanda la convocatoria pública, una vez que esté constituida y formalizada, para la participación y/o colaboración de instituciones, organismos o empresas interesadas.

«Este centro sería fundamental para dar un nuevo impulso económico a una comarca especialmente castigada por el cierre de Endesa y por el desmantelamiento industrial permanente que acaba de conocer un nuevo y lamentable episodio con el anuncio del cierre de Siemens-Gamesa», ha apuntado Rego.

INICIATIVA CELGA

En otro orden de cosas, el BNG, a través del diputado Daniel Castro, ha registrado una batería de iniciativas en el Parlamento para instar a la Xunta a volver a ofrecer la posibilidad de realizar cursos preparatorios y pruebas Celga en todos aquellos centros que ofrezcan cursos de lengua gallega en Galicia y fuera de la comunidad.

Esta reivindicación se produce después de que el Gobierno gallego «decidiese suspender los cursos preparatorios y los exámenes» fuera de Galicia, salvo en la ciudad de Ponferrada, lo que provoca que «cualquier persona no universitaria solo pueda preparar este examen» en Santiago de Compostela y Ponferrada, así como en una única escuela oficial de idiomas de Madrid, la Jesús Maestro.

últimas noticias

Stellatis Vigo y sindicatos acuerdan un nuevo marco para la prima variable tras suspenderse después de un fallo judicial

Stellantis Vigo y sindicatos han suscrito este miércoles un nuevo marco regulador que modifica...

Pesca.- Multado con casi 2.500 euros el patrón mayor de Portonovo por llevar 115 kilos de pulpo de más en su barco

La Consellería do Mar impone una multa de 2.469 euros al patrón mayor de...

Ulloa Viva estrena junta directiva, abierta a «todas las aliadas» en la lucha contra Altri: «Solo nos salvamos juntas»

Juan Pedro Sánchez, Ana Otero y Serxio Núñez ya se han puesto al frente...

Xunta lamenta la «decisión unilateral» de la UDC sobre Medicina y pide avanzar en la «descentralización» de la docencia

La Xunta de Galicia ha lamentado la "decisión unilateral" de la Universidade de A...

MÁS NOTICIAS

El PP acusa a PSOE y BNG de «modelo privatizador» en las residencias de la provincia de Lugo

El PPdeG acusa a PSOE y BNG de un "modelo privatizador" en las residencias...

Rural.- Bruselas propone un recorte de al menos un 20% la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

El PSOE provincial de Pontevedra exige a Rueda que «rectifique de inmediato» la anunciada moción de censura en Forcarei

El PSdeG-PSOE de la provincia de Pontevedra ha exigido al presidente de la Xunta,...