InicioPOLÍTICALa celebración del Congreso Federal del PSOE en octubre obligará a posponer...

La celebración del Congreso Federal del PSOE en octubre obligará a posponer la cita del PSdeG

Publicada el


La celebración del Congreso Federal del PSOE en la segunda quincena de octubre obligará a posponer la cita congresual que el Partido Socialista de Galicia debería celebrar en ese mismo mes de 2021, fecha en la que se cumplen cuatro años de la elección de la actual ejecutiva gallega capitaneada por el secretario xeral Gonzalo Caballero.

Y es que, según las normas del Partido Socialista, una vez que tenga lugar el encuentro estatal, se celebran en cascada los congresos territoriales, de forma que en Galicia la primera cita sería la autonómica y, tras ella, deben celebrarse los provinciales.

El actual secretario xeral del PSdeG aún no ha desvelado si optará a revalidar su cargo al frente de las filas del partido en Galicia. En el caso de presentarse se someterá al examen de la formación un año después de la celebración de las elecciones autonómicas gallegasen las que los socialistas fueron tercera fuerza con 14 escaños –misma representación que la obtenida por Xaquín Fernández Leiceaga cuatro años antes–.

Precisamente, la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha decidido este lunes, en su primera reunión de este año, que su 40º Congreso Federal se fije en la segunda quincena de octubre, cuatro años y cuatro meses después del 39º Congreso en el que el ahora presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recuperó el liderazgo del partido tras vencer en las primarias a la presidenta andaluza, Susana Díaz.

El objetivo de llevar a octubre el congreso es que este pueda ser «mayoritariamente presencial», según ha explicado la dirección del PSOE tras la reunión telemática que han mantenido, y que no ha estado presidida por Sánchez sino por la vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Congreso, Adriana Lastra. Con estos plazos, el calendario precongresual se iniciaría a primeros de septiembre.

La previsión del Gobierno es que para finales del verano el proceso de vacunación contra la Covid-19 haya logrado ya inmunizar a gran parte de la población, lo que debería hacer posible la celebración de este tipo de eventos multitudinarios.

Según los estatutos que se aprobaron en ese 39º Congreso de la segunda quincena de junio de 2017, este debía celebrarse de forma ordinaria entre el tercer y cuarto año desde la celebración del congreso ordinario anterior.

La irrupción en marzo de la pandemia del coronavirus enfrió aún más si cabe estos plazos, hasta el punto de que finalmente el Congreso ni siquiera será en junio, cuando se cumplen cuatro años del anterior, sino en octubre, es decir, cuatro años y cuatro meses después.

Esta es la propuesta que se aprobará en el Comité Federal ordinario que se celebrará de forma telemática el próximo 23 de enero a las 10.30 horas, con la presencia en Ferraz del secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de algunos miembros de la Ejecutiva y de los miembros de la Mesa del Comité Federal.

últimas noticias

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

Más de un centenar de infracciones por exceso de velocidad en los tramos de enlace del Rally Rías Baixas

El subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra detectó durante la celebración...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El PSdeG propone un plan para «frenar la desertización» del rural en un contexto de «emergencia demográfica»

La diputada del PSdeG Silvia Longueira ha propuesto una estrategia para elaborar un plan...

PSdeG y PPdeG cruzan acusaciones de corrupción en una iniciativa para reclamar más medidas de prevención

El PSdeG y PPdeG han cruzado acusaciones de corrupción en una iniciativa parlamentaria de...

Miranda (BNG) denuncia ante la Eurocámara que los medios públicos gallegos «incumplen» la Ley Europea de Medios

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado este martes que los medios públicos...