InicioPOLÍTICAEl BNG pide la comparecencia del conselleiro de Sanidade en el Parlamento...

El BNG pide la comparecencia del conselleiro de Sanidade en el Parlamento por la evolución de la pandemia

Publicada el


El BNG ha solicitado la comparecencia del conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en el Parlamento gallego para que informe sobre la «preocupante» evolución de la pandemia de la covid-19 en Galicia y sobre la estrategia de vacunación.

A través de una batería de iniciativas registradas por la diputada Montse Prado, el Bloque advierte frente al «repunte» de contagios de coronavirus que experimenta la Comunidad gallega en los últimos días, aunque todavía «no está reflejando los efectos de la relajación de las restricciones aprobada por la Xunta en las fiestas de Navidad».

A esto hay que añadir, según subraya la parlamentaria nacionalista, la «preocupación» por la presencia en Galicia de la cepa británica, con ocho casos confirmados hasta el momento.

Además, sobre la recién iniciada vacunación, el BNG critica que se está desarrollando «con bastante más lentitud de lo que se había anunciado», con un ritmo de inmunización «muy por debajo de lo planificado». No en vano, Prado alerta de que el número de dosis que recibe Galicia de la vacuna de Pfizer-BioNTech es porcentualmente «de los más bajos tanto por población como por personas mayores».

En este contexto, la diputada señala también que la Atención Primaria está «asfixiada» por tener que atender «todas las patologías ordinarias, la detección de nuevos casos, petición de PCR, seguimiento de los dolientes en sus domicilios y, ahora, la campaña de vacunación».

Por todo ello y ante la nueva muestra de «opacidad y falta de información» por parte de la Xunta de Alberto Núñez Feijóo, Montse Prado pedirá que el conselleiro de Sanidade comparezca para explicar las medidas que toma el Gobierno gallego para frenar la tercera ola, para especificar «el número de profesionales» contratados para la vacunación y para concretar cuántas dosis del laboratorio Moderna –recién aprobada en la Unión Europea– prevé recibir la Comunidad gallega.

últimas noticias

Aena recurrirá a la deuda para financiar su macroplan inversor de 13.000 millones y evitar una subida de tasas

Aena se enfrenta a uno de sus mayores desafíos financieros de la última década:...

Ryanair presenta un ERE para un centenar de empleados de asistencia en Santiago, quienes piden ayuda a Sánchez y Rueda

Ryanair ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo para un centenar...

Investigan a dos hombres en Burela (Lugo) por una estafa tecnológica y blanqueo de capitales

La Guardia Civil investiga en la localidad lucense de Burela, a un vecino de...

Fallece el octogenario herido tras quedar atrapado debajo de una desbrozadora en Samos (Lugo)

El hombre octogenario herido el pasado lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

MÁS NOTICIAS

Senadores del PP exigen el traspaso de competencias de permisos de trabajo tras la eliminación de las microcredenciales

Los senadores lucenses del Partido Popular, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan...

CCOO y UGT convocan protestas el 15 de octubre en centros de trabajo de toda España contra el «genocidio» en Gaza

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado una jornada de protesta el próximo 15...

El delegado del Gobierno vincula el cambio en la Subdelegación en A Coruña con una nueva operativa

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado tanto la trayectoria del...