InicioPOLÍTICAEl Gobierno inicia la licitación del dragado de la ría de O...

El Gobierno inicia la licitación del dragado de la ría de O Burgo

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha anunciado que la licitación de la regeneración de la ría de O Burgo ya está disponible en la plataforma de contratación del sector público y que su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) es «inminente».

También el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha informado que ha iniciado la licitación del dragado ambiental de los sedimentos de la ría de O Burgo.

En rueda de prensa, Losada ha asegurado que el plazo de presentación de ofertas finalizará el 2 de marzo y la apertura de las propuestas se realizará el 29 de abril. El proyecto, explicó, tendrá un coste máximo de 48,6 millones de euros y un plazo de ejecución tope de 26 meses.

«Este año sí o sí iniciaremos los trabajos de regeneración de la ría», expuso el representante del Gobierno en Galicia, que recordó que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) contemplan 20 millones de euros para las obras. «El Gobierno cumple sus compromisos con A Coruña y su comarca», remarcó ante los medios de comunicación.

Losada no ofreció una fecha concreta para que las obras estén en marcha porque depende, dijo, del número de empresas que se presenten a la licitación y del estudio de las propuestas, pero aseguró que «estarán en marcha» a lo largo de 2021.

El plan contempla el dragado de 583.337,04 de metros cúbicos del interior de la ría, una zona que, dijo, «está muy degradada por reiterados vertidos que ha soportado durante décadas». «En muy poco tiempo hemos sido capaces de desbloquear un proyecto que llevaba décadas enquistado», señaló el delegado del Gobierno.

COMPENSACIONES

Sobre las compensaciones a los mariscadores que tendrán que paralizar su actividad durante los trabajos, Losada aseguró que «corresponden a la Xunta» y que será el Gobierno gallego el que tenga que «atender las legítimas peticiones que se hagan».

Según expuso en su comparecencia el representante estatal, la regeneración «va a repercutir de forma muy positiva en el marisqueo, con mejores condiciones y mayor calidad». Además, dijo, posibilitará el tránsito peatonal «en todo el borde de la ría».

El Ejecutivo central, añadió el delegado, realizará un «minucioso control ambiental» de la ría durante los diez años posteriores a las obras para «evitar que la historia se repita».

últimas noticias

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

MÁS NOTICIAS

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

Medio centenar de eurodiputados, entre ellos Miranda (BNG), protestan por el asalto de Israel a la flotilla humanitaria

Medio centenar de eurodiputados se han manifestado este jueves para denunciar el asalto de...