InicioPOLÍTICALos grupos parlamentarios gallegos urgen al Gobierno central aplicar la rebaja de...

Los grupos parlamentarios gallegos urgen al Gobierno central aplicar la rebaja de peajes de la AP-9

Publicada el


PPdeG, BNG y PSdeG han coincidido este lunes en el Parlamento de Galicia al emplazar al Gobierno central a aplicar la rebaja contemplada en los presupuestos generales del Estado (PGE) para los peajes de la Autopista del Atlántico, la AP-9, con la mayor celeridad.

En una rueda de prensa ofrecida en la Cámara gallega, la viceportavoz parlamentaria del PPdeG Paula Prado ha recordado que el peaje de esta infraestructura «es el que más sube» de las únicas tres autopistas en las que se produce un incremento del precio.

Todo ello pese a que esta rebaja era «la principal demanda que puso el BNG en su pacto para hacer presidente a Sánchez». Por ello, tras criticar el «pacto de Ana y Adriana» -en referencia la líder del BNG y la portavoz del PSOE en Congreso- ha marcado distancias con estas fuerzas al asegurar que el Partido Popular «seguirá trabajando para evitar discriminaciones» a Galicia.

Por su parte, la viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha recordado que la propia portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, remitió un escrito al Gobierno del Estado para reclamar que «de forma ágil» se apruebe el decreto que formalice esta rebaja.

«Nosotros lo que pedimos es que no se pierda ni un minuto más, porque cada minuto que pasa sin aplicar esta rebaja, que fue resultado de un compromiso adquirido con el BNG y con el conjunto de los gallegos, es un minuto más de incumplimiento», ha apuntado.

Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha informado de que pidió al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que lleve a cabo todas las medidas necesarias para que esta rebaja «lo antes posible».

«Llegará en el 2021, va a ser histórica y el PP y el BNG quedarán en la historia de Galicia como dos fuerzas políticas que votaron en contra de bajar los peajes de la AP-9 cuando se opusieron a los PGE», ha manifestado.

DISCREPANCIAS ENTRE PSDEG Y BNG POR LOS PGE

Precisamente, preguntado al respecto, Gonzalo Caballero ha atribuido las discrepancias de su formación con el BNG al rechazo de los nacionalistas gallegos a los presupuestos generales del Estado. «Se equivocó votando con las tres derechas frente a los presupuestos con mayor compromiso social», ha manifestado para argumentar que las cuentas invierten «más por gallego que por andaluz, catalán o valenciano».

«Nosotros en el nacionalismo gallego, en la medida en la que haya un compromiso con el progreso de Galicia, tenemos una fuerza política aliada para que Galicia progrese», ha señalado en una intervención en la que ha dejado claro que cada uno tiene «su línea de acción» y que el PSdeG «no es nacionalista» y rechaza el independentismo.

Además, ha sostenido que la relación en el Parlamento de Galicia con el BNG es «de trabajo, cada uno en su línea, pero adecuada para construir una alternativa frente al PP». «Por lo tanto, nosotros cuando pensamos en el BNG, pensamos en clave gallega en aliados progresistas», ha apuntado en una intervención en la que ha insistido en el «error histórico» de los nacionalistas con los PGE, una postura con la que cree que el BNG hace el «caldo gordo» al PP.

También preguntada por estas discrepancias, la viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, ha subrayado que su formación «está en la misma posición de siempre» que, según ha indicado, pasa por «defender los intereses de Galicia».

Frente a ello, ha criticado que tanto el Partido Socialista como el Partido Popular ejerzan de «correas de transmisión de sus direcciones madrileñas». «Insistimos, todas las decisiones que toma el BNG, las tomas para defender los intereses de este país gobierne quien gobierne», ha incidido.

Por su parte, la parlamentaria popular Paula Prado ha considerado que estas discrepancias responden a «una falsa pelea». «¿Si tan enfadados están porqué no rompen los pactos que tienen en los ayuntamientos y en las diputaciones», ha preguntado.

Por ello, ha enmarcado estas diferencias en una estrategia del PSdeG para «recuperar un poco de pulso político perdido» en las elecciones autonómicas del 12 de julio.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

BNG denuncia precios «abusivos» en billetes de tren a Galicia para Navidad y reclama igualdad de trato con otras CCAA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado los precios "abusivos"...

La Xunta recurrirá la «errónea» y «dañina» sentencia del TSXG que anula un eólico en Mazaricos

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez ha tachado de "errónea"...