InicioPOLÍTICAJavier Losada reivindica el "escudo social" creado por el Gobierno central en...

Javier Losada reivindica el «escudo social» creado por el Gobierno central en Galicia durante la pandemia

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha explicado en su balance del año 2020, que el Ejecutivo central ha respondido al coronavirus «con todos los medios a su alcance» para lograr dos objetivos: frenar la pandemia, en términos sanitarios, y «levantar un escudo social» para que nadie quede atrás debido a la crisis derivada de la covid-19.

Respecto a ese «escudo social», Losada ha detallado que hasta 165.038 trabajadores por cuenta ajena, 95.938 por cuenta propia y 35.177 empresas se han beneficiado de las diferentes líneas de ayuda –ERTE, ayudas para personas autónomas y avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO)– otorgadas por el Gobierno.

Losada ha explicado que el Ejecutivo central ha aportado 1.193,4 millones de euros en prestaciones sociales y que otros 5.374,9 millones de euros, vinculados a la Línea de Avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), han sido movilizados para empresas gallegas.

Además, el delegado del Gobierno en Galicia ha destacado la «cogobernanza y cooperación» con la Xunta de Galicia, que «se ha traducido en 734,9 millones de euros transferidos al Gobierno autonómico para compensar los gastos sanitarios, apoyar el esfuerzo educativo y compensar la bajada de la actividad económica». Ha recordado además que, a estas cantidades, se suman los 272 millones para sanidad de los Fondos FEDER europeos y los 441 millones de otros fondos procedentes de la Unión Europea.

Por otro lado, Losada ha indicado que, además de la respuesta social a la crisis de la covid-19, el Gobierno central ha sido capaz de «cumplir» otros compromisos históricos en Galicia, como la finalización de las obras del AVE y la recuperación, «al menos provisional», del Pazo de Meirás.

MÁS COOPERACIÓN PARA «MODERNIZAR GALICIA» EN 2021

El delegado del Gobierno en Galicia ha avanzado que la cooperación institucional y el compromiso del Ejecutivo central continuarán en 2021 para «modernizar Galicia» y «dotarla de herramientas para el futuro».

Una modernización que se conseguirá, según ha explicado Javier Losada, gracias a la aprobación de los Presupuestos Generales, «que para Galicia significan 8.968 millones de euros». Esta inversión, ha indicado, se destinará a diversos compromisos como la rebaja del peaje de la AP-9, la construcción de las fragatas y las estaciones intermodales, entre otros.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

El PSdeG subraya que es el Gobierno el que «garantiza» el mantenimiento de las paradas que la Xunta «se niega a asumir»

La secretaria de Transportes del PSdeG y diputada socialista, Patricia Otero, ha asegurado que...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...