InicioPOLÍTICAAbel Caballero recalca la capacidad inversora de Vigo pese a la pandemia,...

Abel Caballero recalca la capacidad inversora de Vigo pese a la pandemia, en el año de «más abandono» de la Xunta

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha hecho este lunes balance de un 2020 «duro e infeliz» por la pandemia de COVID, y en el que, no obstante, la ciudad ha hecho gala de una gran capacidad inversora, de movilización de recursos para luchar contra la crisis sanitaria, apoyar a sectores como hosteleros y comerciantes, y generar empleo.

En una rueda de prensa, el regidor olívico ha presumido de que, pese a la pandemia, el gobierno local ha implementado «seguridad COVID», los vigueses han hecho un «cumplimiento generalizado de las normas», y se ha «mantenido la moral» de la ciudad.

En ese contexto, Caballero ha destacado que se han implementado un millar de acciones relacionadas con la lucha contra la pandemia, se ha aumentado el gasto social y el apoyo a la educación, y se han movilizado «más inversiones que nunca». «Eso seguramente solo sucedió en Vigo», ha proclamado.

Así, ha subrayado la aprobación de la modificación de crédito que permitirá el uso de 35 millones de euros de remanentes; la aprobación de los presupuestos municipales de 2021, que ascienden a 264 millones de euros; y la inversión de más de 100 millones de euros «en medio de una pandemia» para acometer actuaciones como la reforma de la grada de Marcador, decenas de ‘humanizaciones’ en calles de Vigo, proyectos de rampas mecánicas y ascensores, y otras obras.

También ha destacado el impulso por parte del Gobierno central de cuestiones estratégicas, como el AVE a Madrid por Cerdedo, la salida sur ferroviaria, o la Biblioteca del Estado; al tiempo que ha puesto en valor la «presencia» de la ciudad en el contexto de España.

«Somos una referencia en Galicia, en España y en el mundo», ha incidido, y ha criticado que, por contra, el 2020 ha sido «el año de mayor abandono de la ciudad por parte de la Xunta». Sin embargo, ha añadido, Vigo destaca por su «estabilidad» y su «avance», y «los engaños» del gobierno gallego «ya no surten efecto».

CRÍTICAS DEL PP

Por su parte, el grupo municipal del PP ha ofrecido una rueda de prensa en la que han presentado la moción que llevarán al pleno del próximo miércoles, en la que también hacen balance de la actuación municipal en este 2020.

El portavoz ‘popular’, Alfonso Marnotes, ha lamentado que, en «el año del COVID», Abel Caballero «ha dejado tirados a todos los vigueses», al no dar ayudas directas a hosteleros y comerciantes, «subiendo impuestos» a los vecinos, reduciendo la partida de política social en los próximos presupuestos, o prorrogando la concesión del bus urbano a Vitrasa.

«Abel Caballero y sus 20 concejales son pura fachada, escaparate, son el gobierno de las fotos, de los anuncios, de las declaraciones grandilocuentes; son el gobierno de las luces y de las sombras, son el gobierno ‘fake'», ha proclamado Marnotes, quien ha lamentado que, en el año en que el regidor tenía posibilidad de usar los remanentes y anunció el presupuesto más alto de su historia, «se ha gastado el dinero en luces de Navidad, en el adefesio de Gran Vía y en la indemnización a Vitrasa».

Según el PP, en plena pandemia el alcalde de Vigo «ha preferido seguir en la línea de su mandato, como si no pasara nada», y ha instado al gobierno local a «tomar conciencia de la realidad» y «arrimar el hombro» para establecer como prioridades un mayor gasto social y ayudas a comercios y hostelería.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...