InicioPOLÍTICAEl Parlamento conmemora lo "mucho avanzado" por Galicia en los 40 años...

El Parlamento conmemora lo «mucho avanzado» por Galicia en los 40 años del Estatuto de Autonomía

Publicada el


El presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, ha tomado la palabra este lunes para conmemorar lo «mucho que ha avanzado Galicia» en los 40 años del Estatuto de Autonomía de Galicia, en una intervención en la que ha rendido tributo a todos los que se entregaron en «cuerpo y alma» a los que posibilitaron su autogobierno.

En esta declaración en el pleno de la Cámara gallega, Santalices ha valorado el trabajo de los que «sortearon toda clase de atrancos» para alcanzar este texto «antes de ser plebiscitado».

«Homenajeamos también, por supuesto, a cuantos ofrecieron lo mejor de sí en la conformación de las diferentes propuestas elaboradas en la década de los 30 del pasado siglo y que culminaron con el referendo estatutario celebrado el 28 de junio de 1936», reflexiona.

El 21 de diciembre de 1980 se sometió a referendo el Estatuto de Atuonomía, lo que supuso «la primera fase del largo camino recorrido por Galicia para dotarse de un marco jurídico sustentador de su autonomía política» y que se desarrolló «lentamente», pero «con tanta solidez como en las democracias más consolidadas».

«El estallido de la Guerra Civil impidió completar la tramitación de aquel estatuto en las Cortes», apunta. Sin embargo, «la semilla, adormecida durante la dictadura, acabó por ofrecer su fruto» en forma de «reconocimiento constitucional a la condición de nacionalidad histórica».

«España y Galicia atravesaron en estas cuatro décadas el periodo de mayor crecimiento económico y estabilidad social de toda nuestra historia milenaria», subraya.

Por ello, llama a avanzar por esta senda para dar lugar a mayores cuotas de bienestar. Considera que si Galicia posee una «autonomía plena» es «consecuencia» de este Estatuto.

últimas noticias

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

MÁS NOTICIAS

El Congreso convalida el reparto de menores migrantes no acompañados, pese al voto en contra de PP y Vox

El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto-ley para repartir...

El PSdeG reclama a la Xunta que la AG-55 reciba «las mismas bonificaciones» que el Gobierno aplica a la AP-53

El PSdeG ha reclamado este jueves que la Xunta de Galicia aplique en la...

Pontón pone los descuentos en la AP-53 como ejemplo de la «política útil» del BNG para «mejorar la vida de la gente»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto como ejemplo de la "política...