InicioSOCIEDADAumentan las fiestas en pisos en Santiago mientras la pandemia sigue descontrolada...

Aumentan las fiestas en pisos en Santiago mientras la pandemia sigue descontrolada en la ciudad

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, ha considerado que la evolución de la pandemia «no es nada positiva» en la ciudad, con 196 casos activos frente a los 90 que tenía el pasado día 7 de diciembre.

De ello ha informado el regidor en una rueda de prensa ofrecida este lunes, en la que ha explicado que, en la primera semana, se registró un alza del 50% en el número de casos. Por su parte, en la segunda el porcentaje de incremento fue del 40%.

Asimismo, Bugallo ha precisado que, desde el 7 de diciembre, la incidencia acumulada a 14 días pasó de 80 a 176 casos lo que implica que «no son datos positivos ni satisfactorios» y ante los que ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva.

UN TOTAL DE 27 FIESTAS EN PISOS

El alcalde de Santiago, que ha asegurado que la mayor parte de los contagios –un «60%»– se han registrado en la esfera familiar, ha lamentado que «siga habiendo comportamientos irresponsables».

Así, ha señalado que se volvieron a incrementar las fiestas en pisos, que pasaron de una media de «10-12» a «27 la pasada semana». «Todos serán denunciados y sancionados pero, desde luego, necesitamos un comportamiento responsable», ha manifestado.

Además, el regidor ha apuntado que sólo el 2% de los casos detectados tienen que ver con la hostelería. «Tampoco en el comercio se han detectado cifras significativas», incide Bugallo, que subraya que «donde se están produciendo los problemas es en los encuentros sociales y familiares fuera de los ámbitos labores, que es cuando se baja la guardia».

Con todo, el alcalde ha explicado que las cifras de Santiago son prácticamente «idénticas» en términos porcentuales al conjunto de Galicia, donde hay unos «200 casos activos por cada 100.000 habintantes». «Lo que tenemos nosotros es peor la tendencia», ha precisado.

El regidor ha mostrado su esperanza de que los datos empiecen a mejorar próximamente toda vez que el «crecimiento se está ralentizando».

CIERRE PERIMETRAL

Por otra parte, preguntado por la situación del comercio de la ciudad, Bugallo ha vinculado una menor afluencia de clientes al hecho de que la ciudad esté cerrada de forma perimetral.

Así, ha indicado que, aunque iniciativas como el Mercado da Estrela tuvieron una «afluencia interesante», todas las personas de la área metropolitana y de municipios como Lalín o Ribeira que tradicionalmente acuden a la capital gallega a hacer sus compras este año no lo han podido hacer debido al cierre.

«El problema de los contagios no está en los comercios, ni siquiera en la hostelería, está en el ámbito familiar», ha subrayado.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...