InicioPOLÍTICAEl BNG enmienda los presupuestos de la Xunta para movilizar 1.600 millones...

El BNG enmienda los presupuestos de la Xunta para movilizar 1.600 millones para atender «las necesidades» de la covid

Publicada el


El BNG ha presentado en el Parlamento gallego una enmienda a la totalidad a los presupuestos de la Xunta para el 2021 con una propuesta alternativa que, según ha explicado la diputada Noa Presas, pretende movilizar 1.600 millones de euros para atender «las necesidades» derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus.

En declaraciones remitidas a los medios este domingo, la parlamentaria nacionalista ha calificado las cuentas remitidas a la Cámara por el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo de «oportunidad perdida» y «rutinarias», ya que «se presentan como si no existiese una pandemia».

Por eso, el Bloque pretende movilizar 1.600 millones de euros a través de una enmienda a la totalidad –que se abordará en el pleno de esta semana– con tres objetivos: «Atender a las urgencias de sectores económicos al borde de la ruina, reforzar la sanidad pública y sentar las bases para una economía verde basada en la ciencia y en la investigación».

Además, Noa Presas ha advertido que las cuentas de la Xunta para 2021 serán «las únicas» expansivas de la legislatura –con unos 11.600 millones, un 14 por ciento más que las de 2020– y porque contarán «con fondos extraordinarios» que llegan desde el Estado y desde la Unión Europea».

Así, entre las propuestas que hace el BNG para «mejorar» los presupuestos, están 250 millones para «reforzar» la Atención Primaria, 100 millones en ayudas directas para la hostelería y el turismo y otros 100 millones para fomentar la contratación estable y reducir las listas de espera en el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

En el ámbito social, la enmienda de los nacionalistas incluye 240 millones para «reforzar» la educación y «acabar con la brecha digital» en un momento en que la teledocendia «demostró que hay alumnado que puede quedarse atrás por falta de medios» y otros 40 millones para incrementar las presiones no contributivas.

«Son algunas de las propuestas que vamos a defender en el debate de presupuestos para que Galicia tenga unas cuentas enfocadas a paliar las consecuencias de la pandemia y no vamos a conseguirlo con unas cuentas rutinarias que repiten un esquema fracasado en lo económico y en lo social, que ni blinda los servicios públicos, ni facilita la creación de empleo», ha resumido Presas, de cara al debate de las enmiendas de esta semana.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...