InicioPOLÍTICAEl Parlamento demanda a la Xunta informes trimestrales sobre el absentismo escolar...

El Parlamento demanda a la Xunta informes trimestrales sobre el absentismo escolar relacionado con la covid-19

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado una iniciativa por la que se solicita a la Xunta que elabore y remita a la Cámara un informe sobre el absentismo escolar relacionado con la covid-19 en cada uno de los tres trimestres del presente curso 2020/21.

La propuesta presentada por el Grupo Socialista ha salido adelante por unanamidad en la Comisión 4ª de Educación e Cultura celebrada este viernes en la Cámara autonómica y en la que se han aprobado otras tres iniciativas relacionadas con la promoción del gallego en la sanidad (BNG), la red de centros de formación profesional (PP) y el Archivo Histórico de Pontevedra (PP).

En concreto, la iniciativa de los socialistas que recabó el apoyo de populares y nacionalistas solicita al Gobierno gallego que traslade al Pazo do Hórreo informes trimestrales sobre las actuciones de los comités provinciales encargados del seguimiento del absentismo relacionado con la pandemia.

Así, los grupos proponen que estos informes sean enviados a la Cámara al término de cada uno de los trimestres del curso 2020/21 y que en ellos figure el número de ausencias vinculadas a la covid desgregadas por etapas educativas y el dictamen que se adoptó en cada uno los casos.

RESTO DE INICIATIVAS

Por su parte, otra de las iniciativas aprobadas en la Comisión 4ª de este viernes solicita la ampliación de la Rede de Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) en Galicia.

La Cámara, a propuesta del PP y con la abstención de BNG y PSdeG, pide al Ejecutivo autonómico que incluya nuevos centros en la red de FP para así «mejorar la oferta» de este nivel educativo con el objetivo de «avanzar en la formación y en la adquisición de las aptitudes y las competencias del alumnado gallego».

Asimismo, también a propuesta del Grupo Popular, el Parlamento ha mostrado su apoyo a que la Xunta solicite al Estado que estudie si el antiguo convento de San Francisco es apto para acoger el Archivo Histórico Provincial de Pontevedra junto con la Biblioteca Pública del Estado Antonio Odriozola.

Por último, los grupos aprobaron por unanimidad urgir al Sergas para que adopte un «papel activo» en la difusión de la campaña ‘Falar galego é saudábel’ que busca fomentar el uso del gallego en el ámbito sanitario.

últimas noticias

Sofía y Mateo, los nombres más frecuentes de niñas y niños nacidos en Galicia en 2024

Sofía y Mateo fueron los nombres preferidos por los gallegos para nombrar a sus...

El sector servicios de Galicia es el que menos aumenta su facturación en España en julio

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 3,1% en julio de 2025...

Investigan a un profesor de autoescuela de Santiago por impartir clases prácticas sin el certificado necesario

La Guardia Civil ha denunciado a un profesor de autoescuela de Santiago de Compostela...

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

MÁS NOTICIAS

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...