InicioPOLÍTICABNG insiste en la intervención tras la "victoria" de la anulación del...

BNG insiste en la intervención tras la «victoria» de la anulación del ERE en Alcoa y PSdeG pide a la empresa que venda

Publicada el


El BNG ha valorado la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que anula el ERE de Alcoa por «mala fe» de la empresa, como una «victoria», aunque ha insistido en la necesidad de una intervención pública para «el empujón definitivo».

Así lo ha trasladado la formación nacionalista tras conocerse la resolución del alto tribunal gallego, que ha tumbado los despidos en la multinacional y ha censurado que el único fin de la empresa era «apagar las cubas y cerrar la fábrica de la manera más rentable posible».

Para el BNG esta sentencia es una «victoria» de la comarca de A Mariña y de los trabajadores y trabajadoras de Alcoa, «que estuvieron siempre dispuestos a dar la batalla política, social y legal en defensa del futuro de esta factoría, de la continuidad de la producción y de un empleo vital». «Sin esa batalla, la sentencia no sería una realidad», ha apreciado la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón.

Por otra parte, ha señalado que el TSXG deja «claro» que el plan de Alcoa «es cerrar la fábrica de aluminio en San Cibrao» y para ello actúa «de mala fe», tal y como denunciaron en su día tanto el BNG como la propia plantilla, que ya advirtieron de que la empresa no tenía «ni interés, ni plan alguno de futuro».

En cualquier caso, Ana Pontón ha subrayado que, «para el empujón definitivo» en la «buena dirección», debe haber una «solución política» que pasa por la «intervención pública», y ha instado tanto a la Xunta como al Gobierno central a que «dejen de perder un tiempo que es necesario para poder mantener en pie la producción de aluminio y los puestos de trabajo».

La portavoz nacional del BNG ha recordado que toda la comarca y, especialmente, las personas que tienen sus empleos «amenazados», están pasando «meses muy difíciles» y «ahora lo que necesitan es la determinación política para garantizar el futuro de la producción y de los puestos de trabajo», para que las miles de familias que dependen de la factoría «puedan respirar en paz».

PERMITIR LA VENTA Y FACILITAR LA VIABILIDAD

Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha instado a Alcoa a «permitir la venta» de la planta de San Cibrao y «facilitar así su viabilidad». «Tenemos que mantener toda la presión sobre Alcoa para que rectifique ya y permita la venta», ha incidido.

Según ha recordado el líder de los socialistas gallegos, el Ministerio de Industria «encontró un inversor» para la fábrica de San Cibrao, por lo que ha exigido a la multinacional que «deje de entorpecer» el proceso.

Asimismo, ha abogado por mantener la «línea de acción conjunta de todas las administraciones con los representantes de los trabajadores» para conseguir que la multinacional «rectifique» y cambie su posición. «La planta es viable y hay una empresa interesada en ella, por lo que tenemos que seguir trabajando para garantizar el empleo en A Mariña», ha proclamado.

GALICIA EN COMÚN

Mientras, el portavoz de Galicia en Común y diputado de Unidas Podemos, Antón Gómez Reino, ha felicitado a los trabajadores tras el fallo del TSXG por su «victoria colectiva» y su «lucha ejemplar», y ha subrayado que «la unidad, el ejemplo y la implicación mostrada en A Mariña marcan el paso».

Asimismo, y después de que el Gobierno central haya dado luz verde al estatuto del consumidor electrointensivo, ha urgido «una intervención pública, conjunta y coordinada entre administraciones para trazar un plan industrial que garantice empleo y futuro para Alcoa en A Mariña, pero también para ALU Ibérica en A Coruña».

«Nunca más el futuro estratégico de la industria del país en manos de una multinacional norteamericana. Nunca más riadas de dinero público sin control para empresas foráneas sin compromiso con el empleo y con Galicia. Es necesaria una intervención sobre unas líneas claras que marque el camino de lo que tiene que ser la industria gallega», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

La Xunta refuerza el 012 para atender consultas relacionadas con las ayudas para afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del...

Este lunes llegan las nubes y pueden producirse chubascos en el Pirineo y el este del país

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que este lunes España se cubra de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El PSdeG denuncia la «gravísima situación» de brigadistas que «carecen» de soporte para el equipo de oxígeno

El PSdeG ha denunciado la "gravísima situación" de los brigadistas de tierra de la...

La Xunta acusa al Gobierno de «palabras huecas» tras el anuncio de la comisión interministerial de cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha acusado al presidente...

Rural.- El BNG acusa a la Xunta de «pasotismo e inutilidad nunca vistos» en la lucha contra incendios

El portavoz de Medio Rural del BNG, Secundino Fernández, ha acusado a la Xunta...