InicioPOLÍTICALa Xunta destinará 7,6 millones a la puesta en marcha de la...

La Xunta destinará 7,6 millones a la puesta en marcha de la oficina agraria móvil y campañas de saneamiento

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves destinar unos 7,6 millones de euros a la puesta en marcha de la oficina agraria móvil, que acercará la administración a zonas alejadas de las oficinas comarcales.

A través de un vehículo especialmente acondicionado, facilitará la realización de todos los servicios y gestiones que necesita un agricultor o ganadero, evitándole desplazamientos. Además, acercará el registro de la Comunidad Autónoma gallega a los ciudadanos para que puedan hacer trámites que se realizan normalmente en las oficinas de registro de la Xunta de Galicia.

Los fondos autorizados este jueves por el Gobierno gallego se destinarán también a campañas de saneamiento ganadero y demás medidas sanitarias que benefician a este sector y que desarrolla la Consellería do Medio Rural, con el objetivo de mantener la buena cualificación de las explotaciones gallegas.

Además, entre otras cuestiones, servirán para sufragar el desarrollo de diferentes planes de vigilancia de enfermedades y de medidas de limpieza y desinfección de las granjas en las que se detectan animales enfermos y de los vehículos de transporte de las reses.

La Xunta ha recordado que el desarrollo de estos programas de erradicación tiene como objetivo asegurar el mantenimiento del estado sanitario de Galicia, según lo establecido en la normativa estatal y comunitaria, y así poder llevar a cabo una comercialización sintrabas de los productos de origen animal.

Además, tras la declaración de Galicia como región oficialmente indemne de brucelosis ovina, cabruna y bovina, el objetivo ahora es conseguir la misma declaración a lo largo de 2021 para la tuberculosis bovina.

PROMOCIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS

Por otra parte, la Xunta ha dado luz verde a una inversión de 3,7 millones de euros para la promoción en Europa de los productos agroalimentarios gallegos de calidad diferenciada.

Esta línea de ayudas que gestiona la Consellería do Medio Rural está destinada a apoyar las actividades de información y fomento que realizan los distintos consejos reguladores y las asociaciones de productores.

El presupuesto se divide en 2,1 millones para la anualidad de 2021 y 1,6 para 2022 y está cofinanciado con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en el marco del programa de desarrollo rural para Galicia 2014-2020.

Además, la medida se integra en el Plan de reactivación e dinamización impulsado por Medio Rural para hacer frente a la crisis provocada por la Covid-19 en el agro gallego y que recoge una inversión total de 165 millones de euros.

AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha autorizado al departamento que dirige José González a convocar el próximo año las ayudas para las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas (ADSG), a las se que destinará 2.150.000 euros

La aportación de estos fondos, que según la Xunta se mantiene constante en estos últimos años, servirá para financiar el trabajo que realizan estas entidades para desarrollar los programas facultativos de prevención y control de enfermedades animales.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...