InicioPOLÍTICALa Cámara gallega insta al Gobierno a compensar las cancelaciones del Imserso...

La Cámara gallega insta al Gobierno a compensar las cancelaciones del Imserso con más plazas en balnearios de Galicia

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha instado al Gobierno de España a compensar las cancelaciones de los programas del Imserso con un incremento del número de plazas, como mínimo de hasta 40.000, del Programa de Termalismo Social que este organismo ofrece en los balnearios gallegos para el año 2021.

La proposición no de ley, defendida por el Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo, ha contado con el voto a favor de populares y nacionalistas. Por su parte, el PSdeG ha optado por la abstención.

Tal y como ha señalado el PP en un comunicado, en la defensa de la iniciativa, el diputado popular José Antonio Armada ha recordado que la actividad turística supone en Galicia el 10,4% del PIB y el 11% del empleo, por lo que ha considerado necesario tener en cuenta iniciativas como este programa para contribuir a la desestacionalización de la actividad turística.

El parlamentario del PP ha criticado que «a día de hoy» no se haya publicado en el Boletín Oficial del Estado orden ni resolución alguna en la que se proceda a la convocatoria de las plazas para 2021, pese a que «anualmente se estaba convocando en el mes de diciembre».

CAMIÑO DOS FAROS

Por otra parte, en la sesión, los grupos han aprobado por unanimidad instar a la Xunta a constituir una mesa de trabajo con el objetivo de conseguir la homologación del Camiño dos Faros como ruta de gran recorrido (GR) y planificar el futuro de «una actividad de vital importancia para Bergantiños y A Costa da Morte».

El texto aprobado a raíz de una iniciativa defendida por el parlamentario del PSdeG Martín Seco pide que en este órgano participe la Diputación de A Coruña, los alcaldes de los nueve ayuntamientos por los que transcurre esta ruta, la CMAT, la Asociación o Camiño dos Faros, la Federación galega de montañismo, así como los organismos y colectivos que la propia mesa estime conveniente.

Tal y como ha señalado el PSdeG en un comunicado, Martín Seco ha instado a la Xunta a desbloquear esta homologación que «lleva año y medio pendiente» del Gobierno gallego y garantizar así la gestión, limpieza, señalización y seguridad de la ruta.

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

Besteiro califica a la Xunta de «inoperante» en materia medioambiental y advierte de la «falta de confianza» en Bruselas

El líder socialista insiste en que Altri "es un proyecto absolutamente fallido" en Galicia...

Pontón explica en Montevideo el proyecto del BNG con «oportunidades de empleo» para la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha iniciado su agenda en Montevideo con...

PSdeG reivindica el uso del gallego en las instituciones europeas y pide al PP un cambio de postura: «Ya no hay excusas»

BRUSELAS, 12 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...