InicioPOLÍTICALa Cámara gallega insta al Gobierno a compensar las cancelaciones del Imserso...

La Cámara gallega insta al Gobierno a compensar las cancelaciones del Imserso con más plazas en balnearios de Galicia

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha instado al Gobierno de España a compensar las cancelaciones de los programas del Imserso con un incremento del número de plazas, como mínimo de hasta 40.000, del Programa de Termalismo Social que este organismo ofrece en los balnearios gallegos para el año 2021.

La proposición no de ley, defendida por el Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo, ha contado con el voto a favor de populares y nacionalistas. Por su parte, el PSdeG ha optado por la abstención.

Tal y como ha señalado el PP en un comunicado, en la defensa de la iniciativa, el diputado popular José Antonio Armada ha recordado que la actividad turística supone en Galicia el 10,4% del PIB y el 11% del empleo, por lo que ha considerado necesario tener en cuenta iniciativas como este programa para contribuir a la desestacionalización de la actividad turística.

El parlamentario del PP ha criticado que «a día de hoy» no se haya publicado en el Boletín Oficial del Estado orden ni resolución alguna en la que se proceda a la convocatoria de las plazas para 2021, pese a que «anualmente se estaba convocando en el mes de diciembre».

CAMIÑO DOS FAROS

Por otra parte, en la sesión, los grupos han aprobado por unanimidad instar a la Xunta a constituir una mesa de trabajo con el objetivo de conseguir la homologación del Camiño dos Faros como ruta de gran recorrido (GR) y planificar el futuro de «una actividad de vital importancia para Bergantiños y A Costa da Morte».

El texto aprobado a raíz de una iniciativa defendida por el parlamentario del PSdeG Martín Seco pide que en este órgano participe la Diputación de A Coruña, los alcaldes de los nueve ayuntamientos por los que transcurre esta ruta, la CMAT, la Asociación o Camiño dos Faros, la Federación galega de montañismo, así como los organismos y colectivos que la propia mesa estime conveniente.

Tal y como ha señalado el PSdeG en un comunicado, Martín Seco ha instado a la Xunta a desbloquear esta homologación que «lleva año y medio pendiente» del Gobierno gallego y garantizar así la gestión, limpieza, señalización y seguridad de la ruta.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Prado(PP) señala al BNG tras las protestas de la CIG en la sede de Santiago y reclama a Pontón «una condena contundente»

La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, ha señalado al BNG tras...