InicioPOLÍTICALas comunidades del PP adelantarán el plazo de inscripción del próximo curso...

Las comunidades del PP adelantarán el plazo de inscripción del próximo curso para que la Ley Celaá no les afecte

Publicada el


El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado este sábado que las comunidades autónomas en las que gobierna su partido adelantarán el plazo de inscripción del próximo curso para que la Ley Celaá no les afecte.

«Allí donde gobierna el PP (Madrid, Andalucía, Murcia, Castilla y León y Galicia), las familias podrán seguir eligiendo libremente el centro educativo de sus hijos, público o concertado», ha declarado Casado tras su visita a la empresa de distribución farmacéutica Hefame en Murcia.

El líder del PP ha afirmado que hará todo lo posible, dentro del marco competencial autonómico, para que le Ley Celaá no afecte a la libertad de las familias, la calidad educativa y la vertebración del sistema nacional de Educación. Además, ha abogado por «un sector educativo de calidad» y ha destacado el impulso que el PP dará a la Educación porque está a punto de aprobarse «una mala ley».

Casado ha explicado que las comunidades que tengan lengua cooficial, como es el caso de Galicia, «mantendrán el castellano como lengua vehicular, al igual que el gallego». Además, se añadirá el inglés para pasar «del bilingüismo al trilingüismo cordial».

«No vamos a permitir la merma en la calidad educativa», ha indicado Casado en referencia a que se pueda pasar de curso con asignaturas suspensas. «Las autonomías del PP pretenden seguir fomentando la cultura del esfuerzo y la competitividad», asevera para avanzar que el PP derogará «esta injusta Ley» si llega al Gobierno de España y la recurrirá al TC y a las instituciones europeas una vez aprobada.

INVESTIGACIÓN

El presidente del PP también ha propuesto a Sánchez un Pacto de Estado por la investigación para dedicar al sector «desde ya» un 2% del PIB español. En este sentido, ha apostado por seguir invirtiendo en el sector de la investigación y la biotecnología para los que reclama recursos privados y públicos porque «son fundamentales para combatir enfermedades y mejorar la salud de muchos enfermos».

Casado ha asegurado que el Gobierno puede contar con «la plena colaboración del PP para que el calendario de vacunación se haga de inmediato», y ha puesto en valor la labor de la industria farmacéutica y a los farmacéuticos, que han mantenido las farmacias abiertas «dando la atención necesaria y arriesgando sus vidas para dar afecto y confianza a los españoles que han pasado el Covid-19».

Por último, ha reclamado «equidad por población y por potencia económica» a la hora de repartir los fondos europeos. «No puede ser que como no hay un agente independiente para distribuirlos, se pueda favorecer a los gobiernos socialistas o a las empresas que ellos consideren», ha señalado.

últimas noticias

Investigados cuatro hombres por robar 250 metros de cable telefónico en Quiroga (Lugo)

La Guardia Civil de Lugo investiga a cuatro vecinos de Ponteareas como presuntos autores...

Herido el conductor de un tractor tras una caída en una zona forestal de Becerreá (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este miércoles tras una caída desde un tractor, que...

Pleno.- La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...

Sindicatos anuncian movilizaciones en construcción si Gobierno y patronal no estudian jubilación anticipada

UGT FICA y CCOO del Hábitat se han concentrado este miércoles ante la sede...

MÁS NOTICIAS

Pleno.-(AMP.) Rueda admite que hay que «bajar» esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Pleno.- Las familias gallegas podrán matricular a sus hijos a través del móvil «en pocos días»

La Xunta lanzará "en pocos días" una herramienta informática para que las familias gallegas...

Sumar, BNG, Podemos, ERC y Bildu piden al Congreso tramitar de urgencia la ley del embargo de armas a Israel

Sumar, junto con socios habituales del Gobierno como Podemos, el BNG, ERC y Bildu,...