InicioPOLÍTICAEducación traslada a los delegados del Gobierno el contenido de la 'Ley...

Educación traslada a los delegados del Gobierno el contenido de la ‘Ley Celáa’

Publicada el


Las delegadas y delegados del Gobierno en las diferentes comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, han valorado hoy el texto del Proyecto de la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados el pasado 19 de noviembre.

El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, ha dado cuenta del nuevo texto legislativo en el transcurso de una reunión telemática celebrada este miércoles en la que también han participado la secretaria general de Coordinación Territorial, Miryam Álvarez y el director general de la Administración General del Estado (AGE) en el territorio, Agustín Torres Herrero.

Las delegadas y delegados del Gobierno han coincidido a la hora de subrayar el contenido de los documentos trasladados y su carácter didáctico, a fin de poder trasladar los detalles de la reforma normativa en sus territorios y organizar eventuales jornadas informativas.

El secretario de Estado de Educación también ha informado a las delegadas y delegados del Gobierno sobre el nuevo Plan de Digitalización y competencias digitales del Sistema Educativo.

Tiana ha subrayado que la digitalización de la sociedad es uno de los ejes de acción prioritarios del Gobierno, tal y como se refleja en la Agenda Digital 2025 para España, que considera el ámbito educativo como una de las palancas fundamentales para promover el crecimiento económico, la reducción de la desigualdad, el aumento de la productividad y el aprovechamiento de todas las oportunidades que brindan las tecnologías.

En este sentido, el secretario de Estado de Educación ha señalado que, para alcanzar una transformación digital de la educación, el Plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo aborda tanto la competencia digital educativa del alumnado, como del profesorado y de los centros educativos, así como la propia digitalización de los centros educativos.

Tiana ha recordado también que el Plan contempla la creación de Recursos Educativos Abiertos (REA) en formato digital y la puesta en marcha de metodologías y competencias digitales avanzadas.

Todas estas acciones, ha señalado, tienen como objetivo la digitalización y mejora de las competencias digitales de la comunidad educativa en todo el territorio nacional y por tanto requiere por tanto una estrecha colaboración y coordinación entre las administraciones educativas.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...