InicioPOLÍTICAUnanimidad en el Parlamento para pedir impulso al corredor atlántico de mercancías...

Unanimidad en el Parlamento para pedir impulso al corredor atlántico de mercancías «en condiciones de igualdad»

Publicada el


El Parlamento gallego ha pedido por unanimidad de los grupos un impulso al corredor atlántico de mercancías, tras un debate en el que BNG (autor de la iniciativa) y PP han coincidido en denunciar un trato «discriminatorio» por parte del Gobierno central que el PSOE ha negado.

La nacionalista Alexandra Fernández ha advertido, en concreto, de la «creciente desigualdad estatal» con alusiones al corredor mediterráneo, y ha clamado por el fin del modelo radial de infraestructuras en el estado español.

«Que no retrasen más que podamos solicitar esos fondos y activen el corredor atlántico», ha urgido, en la exposición de su proposición no de ley en el pleno de la Cámara autonómica. «Nos jugamos el futuro», ha avisado.

Por parte del PPdeG, Martín Fernández, que ha reivindicado una postura «inequívoca» sobre este asunto por parte del grupo mayoritario y de la Xunta, ha denunciado «agravios que son evidentes» en los presupuestos generales del estado. Además, ha lamentado que el destino de fondos europeos para la reconstrucción «se va a decidir desde un despacho de Moncloa».

Mientras, la socialista Patricia Otero ha criticado que ambos grupos «parece que coinciden bastante» en «zurrarle» al Gobierno central, del que ha defendido su «compromiso» con la red ferroviaria gallega. Por parte del PSdeG, ha remarcado la «apuesta decidida» por el corredor atlántico de mercancías.

EL TEXTO

El texto que ha salido adelante demanda la priorización de los proyectos de infraestructuras del corredor atlántico en Galicia así como la mejora de las conexiones con Portugal con la construcción de la salida sur de Vigo.

También requiere la movilización de fondos del periodo 2021-2027 así como de fondos extraordinarios de la Unión Europea para fomentar el desarrollo del corredor atlántico gallego «en condiciones de igualdad» con otros corredores.

En tercer lugar, solicita la atención a la intermodalidad del corredor mediante la priorización de las conexiones ferroviarias con los puertos de la fachada atlántica y con las principales plataformas logísticas, «singularmente» con Punta Langosteira.

Un cuarto punto exige la presentación del plan director del corredor, la dotación de partidas en los presupuestos generales y la solicitud de fondos europeos para conectar Galicia «en las mismas condiciones y en los mismos plazos que los de otros corredores».

COMISIONADO DEL GOBIERNO

Por último, y como apartado añadido tras una transacción del Bloque con la enmienda de los populares, el Parlamento demanda el «inmediato nombramiento», como ya se hizo para el corredor mediterráneo, de un comisionado del Gobierno para el corredor atlántico.

El objetivo de este comisionado, según expone la propuesta, es «poder agilizar y coordinar la presentación de proyectos susceptibles de financiación europea».

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...