InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas obras del Gran Montecelo empezarán en junio y movilizarán más de...

Las obras del Gran Montecelo empezarán en junio y movilizarán más de 2.600 empleos

Publicada el


Las obras del ‘Gran Montecelo’ arrancarán en junio el próximo año y permitirán movilizar más de 2.600 empleos. La Axencia Galega de Infraestruturas ha licitado este lunes la primera fase de las actuaciones.

Así lo han anunciado el vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, y el titular de Sanidade, Julio García Comesaña, en un acto en Pontevedra

Ethel Vázquez se ha referido a esta obra como «uno de los grandes retos» de la Xunta de Galicia, que afronta como su «desafío más inmediato» al tratarse del contrato «de mayor envergadura de los últimos años en Pontevedra».

A esta primera fase se destinarán cerca de 130 millones de euros y se contempla un plazo de 42 meses para construir un nuevo edificio de diez plantas, cuyos trabajos de ejecución se espera que no alteren la actividad en el hospital existente.

Además el proyecto tiene un diseño que deja previstas futuras ampliaciones que puedan surgir. El Gran Montecelo tendrá 720 camas, 120 más que las actuales, y habrá un incremento del 92% en los puestos de urgencias y del 50% en los del hospital de día.

La conselleira de Infraestructuras ha explicado que ésta es la segunda licitación del Gran Montecelo, puesto que la primera tuvo que ser anulada en una decisión «difícil pero necesaria» y que ahora, una vez revisado el proyecto, se ha incrementado la licitación en 15 millones de euros respecto al inicial «para garantizar su viabilidad».

El plazo de presentación de ofertas para construir el hospital concluye el 11 de enero y la conselleira promete «rapidez y agilidad» en la resolución de los trámites.

PROCESO PARTICIPATIVO

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha destacado en su intervención que el proyecto es el resultado de un «proceso participativo» por parte de los profesionales, pacientes y personas usuarias.

Así, lo que se refleja en el proyecto que «priman además de los aspectos sanitarios los de humanización», con casi un 60 % de habitaciones individuales y con un tamaño de 28 metros cuadrados de promedio.

García Comesaña ha destacado que «es un día muy importante» porque estas obras «colocarán a Pontevedra en el grupo de ciudades que tienen una infraestructura sanitaria de futuro».

Será el primer hospital que contará con unidad de diagnóstico biológico y se potenciará el área materno infantil, de diálisis, el hospital de día, los cuidados paliativos y con el nuevo servicio de medicina nuclear habrá un «cambio importante» en oncología, subrayó Comesaña.

Además la agrupación de espacios asistenciales permitirá potenciar la unidad de endoscopias para varios servicios.

Finalmente, el vicepresidente Alfonso Rueda, ha reconocido su «deseo» de participar en este acto «como pontevedrés» ante esta gran inversión comprometida por la Xunta «y que hoy queda encauzada», para lograr un «paso de gigante» para la ciudad y su área sanitaria.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

BNG denuncia precios «abusivos» en billetes de tren a Galicia para Navidad y reclama igualdad de trato con otras CCAA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado los precios "abusivos"...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...