InicioPOLÍTICAEl BNG no participará en los actos programados en el Congreso y...

El BNG no participará en los actos programados en el Congreso y reclama soberanía para Galicia frente a la Constitución

Publicada el


El diputado del BNG Néstor Rego no participará en ninguno de los actos protocolarios organizados en el Congreso de los Diputados con motivo del Día de la Constitución, que se celebra este domingo 6 de diciembre.

De ello ha informado en un comunicado remitido a los medios, en el que reclama soberanía para Galicia frente a una Carta magna que, según denuncia, «consagra una monarquía anacrónica y corrupta, que limita derechos democráticos esenciales y niega la existencia de naciones como Galicia y su capacidad para decidir de forma soberana».

De este modo, el BNG considera fracasado el actual marco constitucional, «marcado por la corrupción de la monarquía y de las elites políticas y económicas y que actúa como corsé que lastra el futuro del país».

Rego ha sostenido que el texto constitucional es esgrimido sistemáticamente para coartar derechos y libertades públicas y, muy especialmente, para negar derechos colectivos fundamentales como el de autodeterminación de las naciones que forman parte del Estado.

«Galicia necesita tener capacidad de decidir por sí propia de manera soberana como única forma para poder desarrollarse plenamente desde el punto de vista social, económico, político y cultural para poder mejorar la calidad de vida y el bienestar de todos los gallegos», indica.

Con todo, censura que la Constitución niegue «rotundamente» esa posibilidad y «condene» a Galicia a la «dependencia y marginación permanente». «Es necesaria la ruptura con el régimen constitucional español para avanzar en democracia y en bienestar», señala.

El BNG destaca que el problema es la dependencia política establecida por una Constitución que propicia un diseño centralista. «Está demostrado, cuanto más centralismo, más desigualdad. Frente a eso, la respuesta es confiar en nuestras propias fuerzas», ha recalcado Rego, que ha asegurado que la solución a los problemas de Galicia no llegará de Madrid.

Por último, ha criticado que, en el momento en el que está siendo más cuestionada la institución monárquica, Felipe de Borbón asuma claramente posiciones «concomitantes con la ultraderecha y el ultraespañolismo».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...