InicioPOLÍTICAGalicia acepta el plan de Navidad, que incluye la propuesta de la...

Galicia acepta el plan de Navidad, que incluye la propuesta de la Xunta de permitir dos unidades familiares

Publicada el


La Xunta de Galicia ha dado su aceptación al plan de Navidad diseñado por el Gobierno y que se ha debatido en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) este miércoles por considerar que incluye su propuesta de permitir dos unidades familiares.

Concretamente, en la reunión entre el Ejecutivo estatal y las autonomías, se ha acordado limitar la entrada y salida en las comunidades y ciudades autónomas entre el 23 de diciembre de 2020 y el 6 de enero de 2021, un máximo de 10 personas en las reuniones, salvo que se trate de personas que viven en el mismo domicilio y que no se superen dos grupos de convivencia como máximo, una de las propuestas que este mismo miércoles defendió el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

Según se establece en el ‘Adopción de Medidas de Salud Pública para la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas’, se ha acordado fijar el toque de queda a las 1.30 horas los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja, si bien sólo para regresar al domicilio y «nunca» para desplazarse a otros encuentros sociales.

Precisamente, tras la celebración del consejo interterritorial y en un comunicado remitido a los medios, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha valorado la existencia de un documento marco común para todas las comunidades autónomas de cara a esta celebraciones.

Con todo, el titular de Sanidade ha señalado que la Xunta aún está a la espera de conocer cómo se recogen sus dos alegaciones aportadas al Ministerio de Sanidad. Así, sobre la limitación a diez personas, la Xunta propone que el total del aforo no se limite a un número de personas sino que se contabilice un máximo de dos unidades familiares y, por otra parte, que los menores de diez años no computen en el cálculo estos aforos.

Comesaña señala que sobre la primera de las aportaciones parece que hay «receptividad» algo que, según censura, «no ocurre con la segunda de las propuesta de la Xunta». Por ello, la Xunta está pendiente de como se recogerán las propuestas en el documento final

El conselleiro también ha calificado de «adecuada y razonable» la medida del cierre perimetral de las comunidades autónomas, al incluir la excepción de aquellos desplazamientos de retorno al lugar de residencia de familiares o allegados, al tener en cuenta la gran cantidad de gallegos que vuelven a Galicia con motivo de las fiestas

Por último, ha incidido en que es necesario continuar respetando el conjunto de medidas higiénico sanitarias establecidas, poniendo especial énfasis en tener la mayor precaución posible cuando se compartan espacios con personas mayores o especialmente vulnerables.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...