InicioPOLÍTICAXunta y sindicatos negociarán una OPE con 2.507 plazas de acceso libre

Xunta y sindicatos negociarán una OPE con 2.507 plazas de acceso libre

Publicada el


La Xunta y los sindicatos con representación en la administración pública negociarán una oferta pública de empleo que incluye 2.507 plazas de acceso libre, de las cuales 1.276 son para estabilizar el personal de los servicios sociales integrados en el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e do Benestar.

Precisamente, la pasada semana, la asamblea del Consorcio aprobó la modificación de sus estatutos por la que se ha dado respaldo a esta oferta pública en el sentido de que el personal que presta sus servicios para esta entidad pasará ahora a depender de la Administración autonómica.

A las plazas de acceso libre, se suman otras 395 plazas para la promoción interna del personal funcionario, y también se suman 3.404 puestos para continuar con el proceso de funcionarización del personal laboral fijo de la Xunta, pactado en el acuerdo de concertación para la mejora de las condiciones del empleo público firmado en 2019 UGT y CC OO.

JARDÍN DE INFANCIA

En la propuesta trasladada a las organizaciones sindicales, el mayor número de plazas de acceso libre se concentra en la escala de agentes técnicos facultativos, con 539 plazas en la especialidad de jardín de infancia; en la escala de personal de limpieza y recursos naturales y forestales, con 484 plazas, de las cuales 476 son para la especialidad de personal de limpieza y cocina y ocho para la especialidad de recursos naturales y forestales; en la escala de técnicos facultativos, 296; en la de personal de servicios generales (PSG), con 173 plazas; en la escala de gerocultor, 151; y en el cuerpo auxiliar, con 102 plazas.

A todas estas plazas podrá acceder cualquier persona que cumpla los requisitos exigidos en las correspondientes convocatorias. Las pruebas se desarrollarán a través del sistema concurso-oposición.

En el ámbito administrativo destacan 68 plazas para el cuerpo superior (A1), 58 para el cuerpo de gestión (A2), 69 para el cuerpo administrativo (C1), 102 para el cuerpo auxiliar (C2) y 60 plazas para la agrupación profesional de subalterno (AP).

La propuesta de decreto incluye 395 plazas reservadas para la promoción interna de personal funcionario. A ellas solo podrán acceder aquellos empleados públicos que ya tienen una plaza fija en la Administración y que quieren opositar para alcanzar un ascenso o promoción profesional. Las pruebas también se desarrollarán a través del sistema de concurso-oposición.

Adicionalmente, también se recogen 3.404 puestos para continuar con el proceso voluntario de funcionarización del personal laboral fijo. Se trata de un proceso muy demandado, explica la Xunta, y al que se acogió el 95 por ciento del personal susceptible de funcionarizar.

últimas noticias

Digital.- Hereu anuncia 9 millones para la próxima convocatoria de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovad

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que se lanzará en...

Pedro Blanco destaca el Arsenal de Ferrol como «fundamental para la defensa» durante la presentación del nuevo almirante

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el Arsenal de Ferrol...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...

Una ola polar podría afectar al norte de España entre el 6 y el 8 de julio, según Meteored

El experto de Meteored Nacho Espinós ha señalado que el aire polar penetrará en...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...

El BNG pide reforzar el peso de la vivienda protegida y aumentar la reserva de suelo para este fin

El BNG ha organizado este martes una jornada de debate sobre vivienda para reivindicar...

La Xunta urge al Gobierno a trasladar a las autonomías el plan estatal de vivienda y niega que exista un acuerdo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha demandado al...