InicioPOLÍTICAEl PSdeG-PSOE llama al BNG a reconsiderar su postura "obstruccionista" al no...

El PSdeG-PSOE llama al BNG a reconsiderar su postura «obstruccionista» al no apoyar los PGE de 2021

Publicada el


El coordinador de los diputados gallegos del PSOE en el Congreso, Guillermo Meijón, ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas «progresistas» para que voten ‘sí’ a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021. Así, se ha dirigido especialmente al BNG para reclamarle que reconsidere su postura «obstruccionista» al no apoyar las cuentas y colocarse «al lado» de PP y Vox.

En declaraciones dirigidas a los medios este domingo, Meijón ha destacado que los PGE presentados por el Gobierno de coalición con Unidas Podemos «benefician a Galicia» y «repercuten directamente en la mitad de los gallegos y de las gallegas», entre pensionistas, trabajadores y estudiantes.

Por esto mismo, ha afeado al diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, su ‘no’ a las conclusiones de la comisión de reconstrucción poscoronavirus, a las recomendaciones del Pacto de Toledo y a la nueva ley educativa -Lomloe o ‘Ley Celaá’-, así como la enmienda a la totalidad que presentó a las cuentas del 2021.

«Un partido que pretende definirse como útil para Galicia no puede instalarse en el ‘no’ permanente», ha esgrimido Meijón, quien también ha lamentado que los nacionalistas «prefieran, en tiempos de pandemia, que sigan los Presupuestos de Montoro o que España pudiese perder los fondos europeos».

«Es muy irresponsable», ha esgrimido el socialista.

«770 MILLONES EN INVERSIONES SIN EL AVE»

El coordinador de los diputados gallegos del PSOE ha insistido en que el «mayor presupuesto del PP para Galicia, el del 2012, solo consignaba 692 millones de euros descontando las partidas del AVE». De esto se ha servido para destacar que el proyecto de 2021 «recoge 770 millones en inversiones para Galicia sin el AVE».

Tras rechazar la premisa de ‘España nos roba’, Meijón ha destacado que las cuentas del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos destinan 308,3 euros por gallego, «un 20 por ciento por encima de la media española, que se sitúa en 258,2 euros por habitante».

Además, ha recordado los 63 millones de euros que contemplan los PGE para acometer una rebaja «histórica» en los peajes de la AP-9.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...