InicioPOLÍTICALa Xunta apuesta por fomentar la producción y la participación para que...

La Xunta apuesta por fomentar la producción y la participación para que la cultura siga de manera segura en 2021

Publicada el


La Xunta de Galicia está presente, un año más, en Culturgal, la gran cita de las industrias culturales que celebra su 13ª edición con más de 70 propuestas culturales en los ámbitos de la música, escena, literatura, arte y ciencia. Se trata de una edición marcada por la crisis sanitaria, que se lleva a cabo adaptándose a las restricciones a través de iniciativas online.

En el marco de la programación prevista para este sábado, el Gobierno gallego ofrece un avance de su programación cultural para el próximo año.

En este sentido, el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, y el de Política Lingüística, Valentín García, han incidido en la necesidad de fomentar la producción cultural en sus diversas vertientes, así como de estimular la oferta y la participación social.

Así, la Consellería de Cultura trabaja ya en la configuración de más de mil eventos que van desde exposiciones, espectáculos, conciertos y proyecciones hasta talleres, festivales y congresos.

El objetivo de la Xunta en este sentido que la cultura siga de manera segura durante el próximo año, para lo cual los presupuestos recogen un 27,4% más de inversión en 2021 en el campo cultural, dando así continuidad a las medidas del Plan de Reactivación.

En esta línea, los representantes autonómicos han explicado que también se llevarán a cabo programas de dinamización cultural en el ámbito de la lectura, del audiovisual, de las artes escénicas y musicales, así como de las artes plásticas y de la proyección exterior de la cultura gallega.

CULTURA DIGITAL Y COOPERACIÓN

Además de la programación cultural, en el marco de Culturgal, se abordan los retos de la cultura digital y de la cooperación entre Galicia y la cultura lusófona a través de los programas Nortear, aRi[t]mar y diversas actividades que se llevan a cabo por medio del sistema educativo y de la Agadic.

En el campo lingüístico, la jornada incluye las obras y proyectos ‘Chegar a Galicia, Chegar ao mundo’ o ‘Unha xustiza en diálogo co país. Conversacións con Carlos Varela’, además del programa de dinamización para profesorado y alumnado ’21 días co galego e +’.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...