InicioPOLÍTICALa Xunta apuesta por fomentar la producción y la participación para que...

La Xunta apuesta por fomentar la producción y la participación para que la cultura siga de manera segura en 2021

Publicada el


La Xunta de Galicia está presente, un año más, en Culturgal, la gran cita de las industrias culturales que celebra su 13ª edición con más de 70 propuestas culturales en los ámbitos de la música, escena, literatura, arte y ciencia. Se trata de una edición marcada por la crisis sanitaria, que se lleva a cabo adaptándose a las restricciones a través de iniciativas online.

En el marco de la programación prevista para este sábado, el Gobierno gallego ofrece un avance de su programación cultural para el próximo año.

En este sentido, el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, y el de Política Lingüística, Valentín García, han incidido en la necesidad de fomentar la producción cultural en sus diversas vertientes, así como de estimular la oferta y la participación social.

Así, la Consellería de Cultura trabaja ya en la configuración de más de mil eventos que van desde exposiciones, espectáculos, conciertos y proyecciones hasta talleres, festivales y congresos.

El objetivo de la Xunta en este sentido que la cultura siga de manera segura durante el próximo año, para lo cual los presupuestos recogen un 27,4% más de inversión en 2021 en el campo cultural, dando así continuidad a las medidas del Plan de Reactivación.

En esta línea, los representantes autonómicos han explicado que también se llevarán a cabo programas de dinamización cultural en el ámbito de la lectura, del audiovisual, de las artes escénicas y musicales, así como de las artes plásticas y de la proyección exterior de la cultura gallega.

CULTURA DIGITAL Y COOPERACIÓN

Además de la programación cultural, en el marco de Culturgal, se abordan los retos de la cultura digital y de la cooperación entre Galicia y la cultura lusófona a través de los programas Nortear, aRi[t]mar y diversas actividades que se llevan a cabo por medio del sistema educativo y de la Agadic.

En el campo lingüístico, la jornada incluye las obras y proyectos ‘Chegar a Galicia, Chegar ao mundo’ o ‘Unha xustiza en diálogo co país. Conversacións con Carlos Varela’, además del programa de dinamización para profesorado y alumnado ’21 días co galego e +’.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...