InicioPOLÍTICALa Xunta apuesta por fomentar la producción y la participación para que...

La Xunta apuesta por fomentar la producción y la participación para que la cultura siga de manera segura en 2021

Publicada el


La Xunta de Galicia está presente, un año más, en Culturgal, la gran cita de las industrias culturales que celebra su 13ª edición con más de 70 propuestas culturales en los ámbitos de la música, escena, literatura, arte y ciencia. Se trata de una edición marcada por la crisis sanitaria, que se lleva a cabo adaptándose a las restricciones a través de iniciativas online.

En el marco de la programación prevista para este sábado, el Gobierno gallego ofrece un avance de su programación cultural para el próximo año.

En este sentido, el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, y el de Política Lingüística, Valentín García, han incidido en la necesidad de fomentar la producción cultural en sus diversas vertientes, así como de estimular la oferta y la participación social.

Así, la Consellería de Cultura trabaja ya en la configuración de más de mil eventos que van desde exposiciones, espectáculos, conciertos y proyecciones hasta talleres, festivales y congresos.

El objetivo de la Xunta en este sentido que la cultura siga de manera segura durante el próximo año, para lo cual los presupuestos recogen un 27,4% más de inversión en 2021 en el campo cultural, dando así continuidad a las medidas del Plan de Reactivación.

En esta línea, los representantes autonómicos han explicado que también se llevarán a cabo programas de dinamización cultural en el ámbito de la lectura, del audiovisual, de las artes escénicas y musicales, así como de las artes plásticas y de la proyección exterior de la cultura gallega.

CULTURA DIGITAL Y COOPERACIÓN

Además de la programación cultural, en el marco de Culturgal, se abordan los retos de la cultura digital y de la cooperación entre Galicia y la cultura lusófona a través de los programas Nortear, aRi[t]mar y diversas actividades que se llevan a cabo por medio del sistema educativo y de la Agadic.

En el campo lingüístico, la jornada incluye las obras y proyectos ‘Chegar a Galicia, Chegar ao mundo’ o ‘Unha xustiza en diálogo co país. Conversacións con Carlos Varela’, además del programa de dinamización para profesorado y alumnado ’21 días co galego e +’.

últimas noticias

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- La Xunta destina 25 millones a una planta de cría de salmón en Burela y 18 para dos plantas de lenguado

La Consellería do Mar, en el marco de las ayudas cofinanciadas con el Fondo...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

MÁS NOTICIAS

El PP aprueba en el Senado una moción para que el Gobierno reconstruya el acceso a la playa de San Bartolo, en Barreiros

El PP ha sacado adelante una moción en la Comisión de Transición Ecológica del...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...

Consello.- Galicia contará con un Observatorio do Xogo para garantizar un modelo de juego «seguro y responsable»

Galicia contará con un Observatorio Galego do Xogo, organismo que evaluará, estudiará y hará...