InicioPOLÍTICAFeijóo observa "criterios preocupantes" en el Gobierno para repartir fondos europeos

Feijóo observa «criterios preocupantes» en el Gobierno para repartir fondos europeos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, advierte «criterios preocupantes» para el reparto de fondos europeos a las comunidades autónomas, por lo que exige al Gobierno de Pedro Sánchez reglas «básicas y transparentes».

Núñez Feijóo ha lanzado esta demanda este miércoles antes de presidir una nueva reunión de la comisión interdepartamental ‘Next Generation Galicia’.

En declaraciones previas a los periodistas, también ha avanzado que el Consello de la Xunta aprobará este jueves la ley de reactivación, que busca la «desburocratización» de la administración para favorecer las inversiones.

Tras el encuentro de la comisión ‘Next Generation Galicia’, de hecho, se ha celebrado otra reunión con el comité de expertos, «para seguir trabajando con ellos las candidaturas» de proyectos gallegos para los fondos de la reconstrucción y también para abordar la mencionada ley, que Feijóo pretende que «antes del 7 de diciembre entre en el Parlamento».

«Queremos que se evalúe de forma concreta para que llegue al Parlamento y a finales de febrero, en un pleno de la última semana, podamos tener una ley de reactivación económica para disminuir la burocratización», ha subrayado.

Según ha informado la Xunta después del acto a través de una nota de prensa, el texto que irá este jueves a Consello ofrece «ventajas» a los proyectos empresariales «estratégicos», más «agilidad administrativa», incentivos fiscales y «facilidades» para acceder al suelo industrial.

CREAR EMPLEO «A MEDIO Y LARGO PLAZO»

Consciente de «todos los cambios que se están produciendo» en torno a los fondos para la reconstrucción, el titular del Gobierno gallego ha abogado por «seguir promoviendo y planificando los proyectos de Galicia» que optan a dichos recursos, y que por ahora son 108.

Lo hace, ha dicho, también consciente de que las perspectivas económicas son «malas» tanto para la economía española como para la gallega, debido al impacto de la pandemia.

En «momentos de enorme incertidumbre y dificultad» para toda la Unión Europea, Feijóo ha rechazado que entren en juego «cuestiones políticas o partidistas» puesto que estas «no crean empleo».

Así, ante la «necesidad» de obtener «la mayor rentabilidad económica» de los fondos europeos, ha apostado por «pensar a medio y a largo plazo».

«Vamos a seleccionar proyectos que modifiquen la competitividad y creen empleo a medio y largo plazo, que consoliden una reactivación económica que venga para quedarse», ha subrayado.

De este modo, ha contrapuesto estas iniciativas con otras de carácter «estético o rápidos que no consoliden» los incrementos de empleo ni mejoren la calidad de la economía.

«Estamos ante una oportunidad», ha proclamado el presidente gallego, antes de mostrarse «persuadido» de que la Xunta está «en un camino adecuado» con los 108 proyectos presentados por el momento.

«PREOCUPADO» POR EL GABINETE DEL PRESIDENTE Y MINISTROS

En cualquier caso, ha reclamado «concreción» para «conocer los criterios, las bases de la concurrencia competitiva para que Galicia pueda presentar sus proyectos». Y ha pedido «que sea en base a la calidad y a criterios objetivos».

«Nos preocupa lo que llevamos conocido sobre la fórmula con que el Gobierno central pretende distribuir los fondos. Nos preocupa que esa comisión esté formada por el gabinete del presidente y ministros que no tienen nada que ver con los propios fondos. Nos preocupa la información que de momento tenemos y esperamos que se disipen estas preocupaciones cuando conozcamos el reglamento europeo y los criterios del Gobierno que de momento son criterios preocupantes y esperamos que vayan siendo reglas básicas y transparentes», ha incidido.

Por su parte, ha apuntado a elementos como la dispersión, el «problema demográfico», el porcentaje de población rural y los niveles de renta per cápita «por debajo de la media europea y española» para que sean «criterios respetados» en la distribución de los fondos.

«Una pena sería que se invierta más donde hay mayor renta o una estructura industrial», ha avisado.

En resumen, ha asegurado que a la Xunta no le mueve «ningún interés espurio» y que lo que quiere es «acertar», de ahí el fondo con más de 100 millones reservado en el proyecto de presupuestos para las medida que planteen el comité de expertos, el diálogo social y la comisión parlamentaria para la reconstrucción.

PRIORIZAR PROYECTOS

Y como critica «a los gobiernos que no tienen expertos para evaluar los fondos», por parte de la Xunta ha reivindicado la consulta a su comité de expertos para «seguir perfeccionando el diseño para fortalecer a las empresas» gallegas, con objetivos como afrontar sus «problemas de tamaño».

Entre otras cuestiones, ha indicado que solicitará a los expertos «que hagan unas estimaciones de la evolución de la economía gallega para los próximos años» y que «conozca, valide y ayude a priorizar» los 108 proyectos que son candidatos de la Xunta por el momento para acceder a los fondos europeos de reactivación.

LEY DE REACTIVACIÓN

En cuanto a la ley de reactivación a la que el Consello dará «el visto y place inicial» este jueves, ha resaltado que su propósito es «cambiar la cultura para facilitar las inversiones en la comunidad», las que se hagan «con carácter general» y también las que «beben de los fondos Next Generation».

Por eso encargará a los expertos «una revisión» del contenido de la norma, después de ser ellos los que la propusieran y tras las aportaciones «iniciales» que ya hicieron.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...