InicioPOLÍTICALa Diputación de Ourense crea el Parque da Igualdade para convertir a...

La Diputación de Ourense crea el Parque da Igualdade para convertir a víctimas de violencia en «supervivientes»

Publicada el


La Diputación de Ourense creará el Parque da Igualdade en Cachamuíña (Pereiro de Aguiar), un espacio verde de casi 3.000 metros cuadrados para «convertir a las víctimas de violencia de género en supervivientes», explicó su presidente, Manuel Baltar, en la presentación del proyecto. «Será un recorrido emocional en homenaje a la igualdad», señaló.

Con una inversión «que no llega a los 100.000 euros», apuntó, el organismo provincial abrirá el nuevo parque en los «primeros meses» del próximo año, pero, hasta entonces, ofrece la posibilidad de visitarlo virtualmente. Podrá hacerse a través de la página web https://parquedaigualdade.depourense.es/.

«Es una reivindicación de la vida», defendió Baltar, que avanzó que habrá una escultura de un «genial escultor ourensano» que será, dijo, «un atractivo más de este complejo». El dirigente provincial cree que el parque será «el gran pulmón verde de la capital ourensana» y que tendrá «gran éxito» de visitantes de dentro y fuera de Galicia.

El Ayuntamiento de Pereiro de Aguiar decidirá, aseguró Baltar, las ubicaciones de negocios de hostelería y también habrá embarcaciones de recreo a pedal. El espacio será, dijo, un «privilegio» a nueve minutos «escasos» del centro de la ciudad. «Lo que en Madrid lleva llegar a una boca de metro, aquí es llegar a una bocanada de aire puro», apostilló.

PREVENCIÓN

La diputada provincial de Igualdade, Luz Doporto, en declaraciones en la presentación del proyecto, relató cómo la versión virtual del parque refleja, a través de un audio, «la escalada de la violencia de género, la parte emocional que va sufriendo la víctima».

Tal como mostró en la página web, una voz de mujer enumera conceptos como «chantaje, insultos, humillaciones», lo que son, añadió la responsable provincial, «los primeros escalones» de la violencia de género y donde debe incidir, dijo, «la prevención, para que se reconozcan esos ítems».

Esta iniciativa nace, añadió Doporto, como «homenaje» a las 1.074 víctimas de violencia machista contabilizadas desde 2003 y, mientras no existe el espacio físico, dijo, «cualquier persona en cualquier lugar del mundo, entrando en nuestra web, va a poder ver todo el año cómo está el parque».

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...