InicioPOLÍTICAGalicia en Común dice que el castellano no está en peligro con...

Galicia en Común dice que el castellano no está en peligro con la Ley Celaá, que protege además las lenguas cooficiales

Publicada el


El diputado de Unidas Podemos y representante de Galicia en Común, Antón Gómez-Reino, ha asegurado que el castellano no está en peligro con la Ley Celaá y celebra que la nueva normativa educativa alimente la protección a las lenguas cooficiales.

En rueda de prensa en el Congreso, ha calificado de «magnífica noticia» que la LOMLOE «dé carpetazo» a la ‘Ley Wert’, que mantenía al país en el «siglo pasado» en materia educativa.

A su vez, ha defendido que la nueva ley educativa sitúa a España en los estándares europeos y ve «con cierta tristeza» que la derecha reaccione con «bulos y manifestaciones con grandes coches» cuando el castellano, una lengua que hablan 500 millones de personas en el mundo, «no está en peligro».

Además, ha confiado en que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, haya realizado simplemente una «declaración polémica» sobre la Ley Celaá y no le «entra en la cabeza» que sopese legislar para no aplicar una ley orgánica.

Por otro lado, ha lamentado que la familia Franco vuelva a solicitar la suspensión de las medidas cautelares decretadas por la Justicia sobre los bienes del pazo de Meirás y ha recordado que «se acabó el tiempo de la impunidad» y «toca poner fin al expolio».

REY JUAN CARLOS

Por otro lado, el diputado de Unidas Podemos y representante de Galicia en Común, Antón Gómez-Reino, ha asegurado que las sospechas de irregularidades del rey emérito Juan Carlos I parecen ya «una letanía» y que es «hora que dé la cara». Por tanto, ha demandado que regrese a España para rendir cuentas de las «muchas situaciones oscuras» que tienen que ver con sus finanzas en los últimos años.

Así lo ha indicado en rueda de prensa en el Congreso en referencia a una información de ‘El Confidencial’ que alude a que el antiguo monarca escondió presuntamente en Suiza millones de acciones de empresas.

Gómez-Reino ha recordado que su grupo parlamentario ha tratado de impulsar en el Congreso diferentes iniciativas para poder «monitorizar» las cuentas «presentes y pasadas» de Juan Carlos I y que más allá de su situación, es «fundamental» que la Jefatura del Estado pueda ser «controlada en esta cámara».

Al respecto también se ha pronunciado en Twitter el portavoz de Unidas Podemos en la Cámara Baja, Pablo Echenique, quien ha enfatizado que, a tenor de esta información, que «trabajar por un horizonte republicano es también trabajar contra la corrupción».

Sobre la crisis migratoria en Canarias, Gómez-Reino ha subrayado que siguen los acontecimientos con «enorme preocupación» y ha recordado que diputados del grupo parlamentario se han desplazado al archipiélago para comprobar ‘in situ’ la situación. En este sentido, ha asegurado que hay que solventar y dar una salida a esta crisis.

últimas noticias

Heridas tres personas en una colisión entre dos coches en Cualedro (Ourense)

Tres personas han resultado heridas en una colisión entre dos coches en Cualedro (Ourense),...

Augas de Galicia destinará una sexta parte de su presupuesto a mejorar la calidad del agua de la ría de Arousa

La Xunta de Galicia destinará 25,4 millones de euros a continuar o impulsar un...

Rural.- La Asociación Forestal de Galicia alerta del aumento de las plagas y urge ayudas e investigación

Galicia está registrando en los últimos años una mayor incidencia de plagas y enfermedades,...

La temporada general de caza arranca este domingo marcada por la suspensión de la captura del lobo

El periodo hábil general para la caza en Galicia se extenderá entre este domingo,...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno rechazar el proyecto eólico-fotovoltaico Testeiro de Conso, entre Ourense y Zamora

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) demanda al Gobierno del Estado rechazar la autorización administrativa...

El PSOE de Santiago califica de «claramente insuficiente» la cantidad que percibirá la ciudad por la capitalidad

El portavoz del grupo municipal socialista en Santiago, Gumersindo Guinarte, ha calificado de "claramente...

El Congreso estudia una ley para que los concejales también tengan voto telemático, como los diputados

El Pleno del Congreso decidirá el martes si admite o no a trámite una...