El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en Vigo, Alfonso Marnotes, ha valorado el «compromiso» de la Xunta con la ciudad, que ha afirmado que resulta «palpable» en el proyecto de los presupuestos autonómicos para 2021.
En una rueda de prensa celebrada en Vigo, Marnotes ha destacado que el Gobierno gallego «sigue siendo la administración que más invierte» en esta ciudad y ha asegurado que su proyecto presupuestario para 2021 atiende las necesidades derivadas de la pandemia.
Mientras, ha lamentado que los presupuestos del gobierno local, aprobados inicialmente en pleno la semana pasada, «den la espalda» a la urbe olívica y los sectores de la misma más afectados por la crisis sanitaria. Por ello, ha concluido que «no son los que la ciudad espera».
En esta línea, el concejal ‘popular’ ha señalado que las inversiones previstas por el Ejecutivo autonómico para Vigo «contrastan» con el «desplome» de partidas reflejadas para la misma en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Asimismo, la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias ha resaltado que los presupuestos autonómicos están enfocados en la reactivación económica y las «personas» y buscan «ser útiles para familias y empresas», así como que se han incrementado «para hacer frente a los retos que están por venir».
PARTIDAS PREVISTAS
De este modo, Fernández-Tapias ha recalcado el refuerzo de las partidas destinadas a política social y empleo y ha precisado que la inversión del Ejecutivo autonómico en Vigo alcanzará los 143 millones de euros el próximo año.
Así, ha enumerado las actuaciones contempladas por la Xunta para la ciudad, entre las que ha destacado la ampliación del recinto ferial (7,6 millones de euros), el impulso del complejo que se asentará en antiguos terrenos de la ETEA (20,3 millones de euros) y la construcción de dos nuevos centros de salud (2 millones de euros).
Además, ha apuntado que se dará continuidad presupuestaria a obras en ejecución, como la ciudad de la justicia (9,4 millones de euros), la estación intermodal (12,2 millones de euros), la urbanización de la ampliación del polígono de Navia (8 millones de euros) y el albergue de peregrinos (200.000 euros).
Adicionalmente, Fernández-Tapias ha remarcado que se acometerán mejoras en los hospitales de Vigo por valor de 8 millones de euros, entre otras actuaciones relacionadas con la construcción de viviendas, la subvención del transporte metropolitano y la educación.