InicioPOLÍTICAMás País, Compromís, Galicia en Común y la CUP piden al Gobierno...

Más País, Compromís, Galicia en Común y la CUP piden al Gobierno que se implique en la resolución del conflicto saharaui

Publicada el


Más País, Compromís, Galicia en Común y la CUP han exigido este martes al Gobierno del PSOE y Unidas Podemos que asuman la «responsabilidad histórica» que, han subrayado, tiene España y se impliquen en la resolución pacífica del conflicto entre Marruecos y el Sáhara.

Desde la confluencia gallega de Podemos su diputado, Antón Gómez Reino, ha llamado a «activar todos los mecanismos» para «parar la agresión de Marruecos», al que ha acusado de haber roto el alto el fuego de forma unilateral.

El pasado viernes Marruecos lanzó una operación militar en la zona de Guerguerat, fronteriza con Mauritania, para garantizar la libre circulación tras semanas de bloqueo por parte de activistas saharauis y de «provocaciones» atribuidas desde Rabat al Frente Polisario, que, respondió decretando el fin del compromiso con el alto el fuego con Marruecos, firmado en 1991 bajo los auspicios de la ONU.

«España tiene una responsabilidad histórica y no puede permanecer impasible», ha dicho en una rueda de prensa en el Congreso, animando al Ministerio de Asuntos Exteriores a seguir trabajando para poder sentar a las dos partes en una mesa de diálogo.

«El Gobierno no puede lavarse las manos y no basta con los tuits», ha avisado el líder de Más País, Íñigo Errejón, quien como el diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha reclamado «políticas concretas», que España actúe como «mediadora» para una solución pacífica y que se destinen recursos para los campamentos de los refugiados.

Por último, desde la CUP, su diputado Albert Botrán ha tachado de «irresponsable» al Gobierno de Sánchez, al que ha urgido a actuar en favor de la resolución del conflicto y de la aplicación del derecho de autodeterminación del Sáhara.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...