InicioPOLÍTICAEmpleo, fondos europeos y apoyo a autónomos en época de covid centran...

Empleo, fondos europeos y apoyo a autónomos en época de covid centran el debate del estado de la provincia de Ourense

Publicada el


Las formaciones políticas de la Diputación Provincial de Ourense acudirán este martes al sexto debate sobre el estado de la provincia, una encuentro que por primera vez convocó en 2014 el presidente de la institución, Manuel Baltar, para poner sobre la mesa la situación de la provincia. El rural, el apoyo a los autónomos y la creación de empleo son los temas que centrarán el debate.

Destaca en la temática de este año la pandemia del coronavirus y sus consecuencias, por tanto, la mayor parte de las propuestas impulsadas por los grupos políticos versan sobre recuperación económica y social y se interesan por ayudas a los ayuntamientos, la captación de fondos europeos y el impulso del empleo.

Precisamente, por la situación de la pandemia el formato del debate, que incluirá la intervención del presidente de la Diputación, Manuel Baltar, será mediante videoconferencia de los participantes, para una mayor protección frente al covid-19.

UN TOTAL DE 33 PROPUESTAS

Este año se han registrado un total de 33 propuestas para debatir en el pleno extraordinario en el que se mantiene la no asistencia del Partido Socialista, al igual que el año pasado. Así lo anunció el portavoz municipal, Rafa Villarino, a finales de la semana pasada, bajo el mismo argumento que en la pasada edición y bajo la premisa de que se trata de «un acto de lucimiento para Manuel Baltar». «No es el momento de lucirse, sino de sacar adelante la ciudad y la provincia», ha apuntado.

Populares y nacionalistas han coincidido en presentar un total de diez propuestas de resolución, mientras que Ciudadanos ha registrado varias iniciativas, pero no podrá participar en el debate porque su representante, Montserrat Lama, se encuentra en situación de permiso de maternidad ya que acaba de dar a luz.

Entre las del Partido Popular, se encuentran la captación de fondos europeos, la situación de la vivienda en el rural y la preocupación por el turismo termal. Así pues, el Partido Popular sitúa el foco en los fondos europeos para innovar en proyectos sostenibles que se adapten a la difícil situación generada por la crisis del covid.

El BNG, en sus diez propuestas, coincide con el Partido Popular en la preocupación por los fondos económicos europeos. No obstante, pondrán el foco en el uso del remanente para que llegue a los más castigados por la situación económica. Asimismo, destacan también la petición para que se repongan los servicios ferroviarios, el apoyo a autónomos y el apoyo a los ayuntamientos para los que piden un plan único.

La formación naranja elaboró ocho propuestas, entre las que abogan por el turismo termal, la hostelería y una plataforma de empleo, buscando crear oportunidades y aumentar el asentamiento poblacional en la provincia, que han quedado registradas pero que no podrán defender.

INFORME SOBRE MIGUEL CARIDE

Por su parte, Armando Ojea, representante de Democracia Ourensana, no ha presentado ninguna propuesta, frente a su excompañero de filas y actual diputado no adscrito y vicepresidente segundo de la Diputación, Miguel Caride, sobre el que han puesto el foco desde la oposición tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre transfuguismo.

De hecho, en el pasado pleno de la Diputación Provincial, el Partido Socialista exigió un informe sobre los efectos del fallo del Supremo en el cargo del segundo vicepresidente de la institución que el presidente provincial, Manuel Baltar, se comprometió a facilitar.

No obstante, a un día del debate, no ha trascendido ningún informe al respecto de Caride, que ha presentado cinco propuestas de resolución sobre temáticas como ayudas para los ayuntamientos con un fondo específico por la pandemia.

AYUDAS DIPUTACIÓN

Por otro lado, la Diputación de Ourense ha informado de la concesión de ayudas por importe de 304.220 euros para obras, servicios en ayuntamientos y ayudas sociales y deportivas.

En concreto, la Comarca de Verín recibirá 25.000 euros para gastos de funcionamiento de la Fundación Protección de los Discapacitados Psíquicos.

Las ayudas a ayuntamientos se destinarán a Avión, Baltar, Baños de Molgas, A Bola, Cortegada y A Gudiña, que se beneficiarán de estas ayudas para remodelación de carreteras, ahorro energético, rehabilitación de inmuebles, redacción de un proyecto para una residencia de mayores y la construcción de una pista deportiva.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...